Recetas Lily
  • Menu Saludable
  • Clases
  • Tienda/Shop
    • E-Books
    • Bundles
  • Recetas
    • Desayunos
    • Almuerzos
    • Cenas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Snacks
  • Sobre mí
    • Press
  • Suscribete
  • Blog
  • Mis favoritos de Amazon
AcompañantesAderezosAlmuerzosCenasComidas para niñosDesayunosDietaMediterraneaPasapalosPsapalosSin GlutenSnacks

Cestas de Plátano

enero 18, 2024 0 comentarios

Prepara estas cestas de plátano verde muy saludables perfectas para rellenar con lo que mas te guste, quedan muy tostaditas y son deliciosas, ademas no son fritas. Hoy hacemos ¡las …

Leer mas
DesayunosDietaMediterraneaPostresRecetasSnacks

Barras de quinoa con chocolate

diciembre 4, 2023 0 comentarios

Hace unas semanas fui a Costco y me topé con un descubrimiento tentador: un snack en forma de barra de quinoa cubierta de chocolate  y sal marina. Fue amor a …

Leer mas
DesayunosDietaMediterraneaPostresRecetasSin GlutenSnacks

Mousse de Mango Saludable con 3 ingredientes

noviembre 8, 2023 0 comentarios

Te voy a compartir mi receta de mousse de mango saludable con 3 ingredientes, que te va a encantar. ¡Es ideal para quienes quieren comer sano, perder peso y disfrutar …

Leer mas
AderezosAlmuerzosCenasEnsaladasRecetasUncategorized

Ceviche de Bacalao

octubre 8, 2023 0 comentarios

¡Hola, amigas que llegan cansadas pero con ganas de cenar algo delicioso y saludable sin meterse en la cocina! Soy tu amiga chef, y hoy te traigo la solución perfecta …

Leer mas
AlmuerzosCenasDietaMediterraneaRecetasUncategorized

El Secreto del Bacalao con Mariscos

septiembre 29, 2023 0 comentarios

    ¡Hola ! Si estás en busca de una receta saludable que sea fácil de preparar, ¡has llegado al lugar adecuado! Hoy te voy a compartir mi receta secreta …

Leer mas
AderezosAlmuerzosBaja en CarbohidratosBebidasCenasDesayunosDietaKetoMediterraneaPaleoRecetasSin GlutenSopas

Caldo de Huesos de pollo

agosto 18, 2023 0 comentarios

¡Hola amiga! Estoy emocionada por compartir contigo una receta que ha sido mi secreto para cuidar mi salud y sentirme increíble. Se trata del delicioso y nutritivo caldo de huesos …

Leer mas
AcompañantesAlmuerzosCenasMediterraneaPanesPostresRecetasSin Gluten

Vamos a preparar tortillas de avena

agosto 17, 2023 0 comentarios

🗣Hola como estas Cuando pruebas estas tortillas de avena, no compraras otra tortilla llena de químicos nunca mas, son fáciles, deliciosas y muy versátiles. 📹 Ver Video receta Si aun …

Leer mas
AcompañantesAderezosAlmuerzosCenasDesayunosEnsaladasMeal PrepMediterraneaMenu semanalOrganizaciónRecetasSalsasSin Gluten

Prepara Hummus con esta receta muy facil

junio 11, 2023 0 comentarios

Hoy tengo un video muy especial que quiero compartir contigo. Me gustaría hablarte sobre una técnica que ha revolucionado mi forma de comer de manera saludable y deliciosa durante toda …

Leer mas
¿Cómo Comprar?Alimentación ConscienteBlogVida Fitness

Lee esto antes de comprar jamón, pechuga de pollo y pechuga de pavo.

por Lily Ramírez junio 2, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Para la mayoría el jamón es un alimento que siempre está presente en nuestras neveras. Incluso, la pechuga de pavo o pollo se vuelve siempre una opción cuando se trata de dietas y de comer saludable.
Creemos que son carne magra, nos los venden como 95% libre de grasa y hasta más, lo más saludable del planeta; pero la realidad es que detrás de estos empaques se esconden productos Ultraprocesados.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

¿Cuál es el jamón más saludable? ¿Cómo saber qué pechuga de pavo elegir?

Cuando estamos en el supermercado y nos dirigimos a la zona de charcutería, al llegar solo vemos una nevera llena de productos y, ¿qué sucede? Solo podemos ver la marca, ¿cierto? Se nos hace imposible saber los ingredientes que contiene, porque no tenemos acceso al empaque y es allí en donde está toda la verdad.
Lee esto antes de comprar jamón, pechuga de pollo y pechuga de pavo.
Entonces, nos dan una probadita, nos dejamos seducir por el sabor y sin dudarlo lo elegimos. Asumiendo que nos están dando el pollo o pavo que necesitamos.
Pero, olvidamos que puede ser un producto elaborado con ingredientes realmente perjudiciales para la salud, un producto ultraprocesado. como los siguientes.

 

 


Estos ingredientes nunca deben estar en tu jamón o pechuga de pavo o pollo:
  • Color caramelo: Contiene Amoníaco que puede estar vinculado al cáncer
  • Distintos azúcares como: La glucosa, la maltodextrina que es un carbohidrato destacado por su elevado índice glucémico, el sirope o jarabe de maíz y el sirope de alta fructosa.
  • Aceite de canola o cualquier otro aceite refinado o genéticamente modificado (GMO)
  • Nitratos que pueden aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer (según la dosis)
  • La carragenina, es una sustancias utilizadas por las empresas para rellenar el producto. Es decir, así necesitan colocar menos carne y hacer un producto más económico pero con menor calidad, también lo usan para darle viscosidad y propiedades estabilizantes a los productos.
  • “Saborizantes naturales”, que de naturales no tienen nada, ya que pueden tener hasta 100 químicos en su composición.
  • Sodio: Cantidades exageradas de sodio para conservar el producto (en promedio 875 mg de sodio por cada 100 gramos). Y, si cuando lo sirves con más alimentos adicionalmente agregas sal, estarías consumiendo una cantidad alta de sodio y es peligroso para los que padecen hipertensión y para la salud en general.
A simple vista, nos pueden parecer sustancias con nombres extraños, difíciles de pronunciar y nada más. Pero, tienes que tener mucho cuidado con ellos, porque pueden estar relacionados con enfermedades graves, como el cáncer, la diabetes, hipertensión, problemas gastrointestinales y la obesidad.

¡Que no te engañen más, ninguno de estos ingredientes deben estar en tus carnes de charcutería!


Si tu decisión es seguir comprando este tipo de productos, te recomiendo que busques en internet los ingredientes de la marca que normalmente consumes, es bastante probable que contenga alguno de estos ingredientes. Y si es así, ¡huye! Porque no te estás haciendo ningún bien, sino todo lo contrario.
Lee esto antes de comprar jamón, pechuga de pollo y pechuga de pavo.

¿Cómo saber cuál elegir?

¡No te dejes llevar por empaques que digan Naturales, Bajo grasa, etc.! Esto no garantiza absolutamente nada.
Siempre digo que lo primero que debes hacer a la hora de comprar un producto, es leer los ingredientes. Así que antes de ir al supermercado chequea las marcas y sus ingredientes en la web. Solo así estarás segura de que compras un producto adecuado y saludable.

Lo que debes buscar es:

      • Un producto 100% orgánico certificado. Que provenga de animales de pastoreo, alimentados con pasto. Esto nos garantiza que el animal no haya recibido antibióticos, ractopamina u hormonas de crecimiento.
      • Que no contenga ninguno de los ingredientes químicos y ultraprocesados que te nombré arriba.
Es bastante probable que el precio de estos productos limpios y saludables sea un poco más elevado. Ya que son productos de mejor calidad y menos procesados, pero, a la larga, estás pagando calidad y salud.
Te dejo un análisis de las marcas que encontré en el supermercado, tanto en las neveras de autoservicio como en la sección deli o de charcutería, mira los ingredientes y saca tus propias conclusiones:

Marcas en neveras de autoservicios:

  • 365 Everyday value. Pechuga de pavo
Ingredientes: Pechuga de pavo orgánico, agua, vinagre destilado, sal marina, miel orgánica.
  • Organic Valley
Ingredientes: Pechuga de pavo orgánica, agua y sal marina
  • Applegate Organics. Jamón
Ingredientes: Cerdo, Agua, Sal marina, menos de 2% de: caña de azúcar, polvo de celeri, extracto de especias
  • Great value. Pechuga de pollo
Ingredientes : Pechuga de pollo, caldo de pollo, menos del 2% de : almidon modificado, sal, dextrosa, potassium lactate, sabor artificial ,fosfato de sodio, extracto de levadura, Carrageenan, Sodim erythorbate, Sodium Diacetate, soium nitrite.
  • Hillshire Roast Beef
Ingredientes: Carne, caldo de carne, contiene menos de 2% de : sal, vinagre, jugo de limón concentrado, dextrosa, sabor artificial
  • Oscar Mayer
  • Pietran
Ingredientes: Pechuga de pavo, agua. proteína de soya, jarabe de maíz deshidratado, almidón de trigo, sal, aroma natural a especias y carne, cloruro de potasio, polifosfato de sodio (regulador de acidez) aroma artificial a pollo y pavo, monoglutamato de sodio (acentuador de sabor) color Carmín cochinilla C.I. 75470.
Guarda este imagen en tu tablero de pinterest para tenerla a mano cuando vayas al supermercado
Lee esto antes de comprar jamón, pechuga de pollo y pechuga de pavo.
Lee esto antes de comprar jamón, pechuga de pollo y pechuga de pavo.

Mi Solución casera saludable para el pollo empacado:

Siempre te he recomendado la comida hecha en casa porque es la mejor manera de saber exactamente lo que estamos comiendo, nos toma poco tiempo y será siempre mucho más saludable y deliciosa. Y esta no será la excepción.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Con pocos ingredientes y de manera muy sencilla, puedes elaborar tus rebanadas de cerdo, pechuga de pollo, pavo y hasta roast beef en casa.
Lee esto antes de comprar jamón, pechuga de pollo y pechuga de pavo.

¿Cuál es la marca que compras en casa?

Agradecería mucho si me compartes la marca, el país y los ingredientes en los comentarios de este post y así lo analizamos. Si te gustó este artículo, compártelo con alguien que sabes que le encanta comprar estos productos. Y si tienes alguna pregunta, suscríbete a mi Web y comenta. Me encanta leerlos y responder sus preguntas.
Además, he creado un grupo de Facebook donde me gustaría que compartieras los avances y fotos de las recetas que prepares con tus nuevos hábitos únete
¡Hasta la próxima publicación!
Lily Ramírez
Mis libros están disponibles en versión digital, los puedes descargar directamente en tu computadora, tablet o celular.
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
junio 2, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
AlmuerzosBaja en CarbohidratosCenasRecetas

Hamburguesa saludable sin pan

por Lily Ramírez mayo 30, 2019
Escrito por Lily Ramírez
¿A quién no le gustan las hamburguesas? Estoy segura que te encantan. También estoy segura que muchas dejaron de comer hamburguesas por hacer una dieta.
Hamburguesa saludable sin pan
Si eres como yo, seguramente a la hora de la cena es cuando te provocan más las hamburguesas, que siempre queremos evitar para no subir nuestra porción de carbohidratos por el pan. Por eso tenía que encontrar mi manera de hacer mi hamburguesa deliciosa y baja en carbohidratos, para esas noches de antojos.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Mi versión de hamburguesa saludable, perfecta para el fin de semana, la hice con Berenjenas. Sé que muchos no son fans de la berenjena, pero tranquilos que con hongos portobello también están deliciosas y son igual de saludables.
Si eres nuevo por mi blog recuerda suscribirte para que tengas acceso a todo lo que publico.
Hamburguesa saludable sin pan
Hamburguesa saludable sin pan

HAMBUERGUESAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS |CON BERENJENAS

Rinde para 6 hamburguesas
INGREDIENTES PARA LAS HAMBURGUESAS:
  • 1/2 kg de carne molida magra
  • 3 dientes de ajo
  • 2 ramitas de perejil
  • 1 cdta romero
  • Sal rosada y pimienta negra
INGREDIENTES PARA LA CEBOLLA CARAMELIZADA:
  • 1 cebolla
  • 1 cdta endulzante. Yo usé azúcar de coco
  • 1/4 taza de agua o vino tinto
  • 1 pizca de ajo en polvo
  • Sal rosada y pimienta negra
test alt text
INGREDIENTES PARA ENSAMBLAR LA HAMBURGUESA:
        • 1 berenjena grande, en esta oportunidad yo utilic´r berenjenas para las tapas de las hamburguesas pero también puedes usar pan pita, hongos portobello o calabacín, y quedan increíbles.
        • 1 Tomate
        • 1 cebolla
        • 1 taza de rúcula, espinacas o lechuga
        • 3 cdas de salsa pesto
        • 3 cdas de Mostaza
        • 6 rebanadas de queso mozzarella o queso de cabra

OPCIONAL

          • 1 rebanada de tocineta
PREPARACIÓN DE LA HAMBURGUESA:
  • Corta el ajo y el perejil bien pequeño y colócalos en un bowl con la carne, combina bien agregando el romero, sal y pimienta
  • Dale forma a las hamburguesas
  • Cocina en una plancha hasta dorar por ambos lados, según el término de la carne que te gusta

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

PREPARACIÓN DE LAS BERENJENAS:
  • Córtala en rebanadas grandes y úntalas con salsa pesto o ajo, Sal rosada y pimienta negra
  • Llevas al grill,  plancha , o al horno hasta que estén doraditas por ambos lados.
PREPARACIÓN DE LAS CEBOLLAS :
hamburguesa sin pan
          • Corta la cebolla en rebanadas
          • Colócala en una olla y sofríe
          • Agrega el endulzante y el ajo
          • Cuando esté dorada coloca a fuego lento y agrega el agua, sal y pimienta
          • Deja cocinar hasta que se caramelice
          • Que no quede seca, agrega, si es necesario, un poco más de agua
MONTAJE:
La berenjena va a sustituir el pan pero como es bien delgadita puedes colocar más de 2 rebanadas
Agrega por capas:
          • en el fondo una lamina de berenjena, luego las hojas verdes, tomate, salsa pesto, la carne, las cebollas caramelizadas
          • continúa con otra capa de berenjenas, pesto, queso y cierra con otra rebanada de berenjena
test alt text
#Lilytips:
Ya sé que muchos me van a decir que hamburguesa sin salsa, no es una hamburguesa. Así que te voy a recomendar algunas salsas que puedes agregar:
 Pesto, mostaza
 o una salsa riquísima que preparo con yogur griego mezclado con curry y cebollín.
Esta receta también puede ir de maravilla con unas Papas rústicas al horno. Que también están súper deliciosas y son súper fáciles de hacer.
Yo las preparé con unas mazorcas de maíz, créanme que también están increíbles y les van súper bien a las hamburguesas.
Mis libros están disponibles en versión digital, los puedes descargar directamente en tu computadora, tablet o celular.
test alt text
Si eres un verdadero fan de la hamburguesa, tienes que probar mi Quesadilla burger
Incluso, si quieren hacer una «hamburguesada» saludable el fin de semana, pueden hacer ambas recetas, no les toma ni 20 minutos y van a dejar fascinados a todos los invitados.
Créeme, que es una forma deliciosa y sobre todo saludable de matar el antojo del fin de semana. Además, es perfecta para todos. Y si amas el pan tanto como yo, la receta de pan de yuca esta genial. Si las hamburguesas no te salen bien redondas, prueba esta técnica con aros de cebolla te gustará.
Para más tips te invito a suscribirte a mi canal de Youtube.
Si quieres comerte una hamburguesa con pan, lee mi artículo sobre el pan integral. Así no tendrás ningún tipo de remordimiento. Porque, como siempre les digo: no hay que hacer dieta, chicas, hay que comer de manera saludable.
Recuerda suscribirte a mi Web para que me comentes qué te pareció la receta. Y también para que tengas información de novedad, más recetas deliciosas y tips. Además te invito a que te unas a mi grupo de Facebook, para que me compartas tu experiencia con esta nueva forma de vida saludable. ¡Únete ya!
Hasta la próximo publicación.
Besos,
Lily Ramírez
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

HAMBUERGUESAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS |CON BERENJENAS

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • INGREDIENTES PARA LAS HAMBURGUESAS:
  • 1/2 kg de carne molida magra
  • 3 dientes de ajo
  • 2 ramitas de perejil
  • 1 cdta romero
  • Sal rosada y pimienta negra
  • INGREDIENTES PARA LA CEBOLLA CARAMELIZADA:
  • 1 cebolla
  • 1 cdta endulzante. Yo usé azúcar de coco
  • 1/4 taza de agua o vino tinto
  • 1 pizca de ajo en polvo
  • Sal rosada y pimienta negra
  • INGREDIENTES PARA ENSAMBLAR LA HAMBURGUESA:
  • 1 berenjena grande, en esta oportunidad yo utilic´r berenjenas para las tapas de las hamburguesas pero también puedes usar pan pita, hongos portobello o calabacín, y quedan increíbles.
  • 1 Tomate
  • 1 cebolla
  • 1 taza de rúcula, espinacas o lechuga
  • 3 cdas de salsa pesto
  • 3 cdas de Mostaza
  • 6 rebanadas de queso mozzarella o queso de cabra
  • OPCIONAL
  • 1 rebanada de tocineta
  •  

INSTRUCCIONES

PREPARACIÓN DE LA HAMBURGUESA:
  • Corta el ajo y el perejil bien pequeño y colócalos en un bowl con la carne, combina bien agregando el romero, sal y pimienta
  • Dale forma a las hamburguesas
  • Cocina en una plancha hasta dorar por ambos lados, según el término de la carne que te gusta
PREPARACIÓN DE LAS BERENJENAS:
  • Córtala en rebanadas grandes y úntalas con salsa pesto o ajo, Sal rosada y pimienta negra
  • Llevas al grill,  plancha , o al horno hasta que estén doraditas por ambos lados.
PREPARACIÓN DE LAS CEBOLLAS :
  • Corta la cebolla en rebanadas
  • Colócala en una olla y sofríe
  • Agrega el endulzante y el ajo
  • Cuando esté dorada coloca a fuego lento y agrega el agua, sal y pimienta
  • Deja cocinar hasta que se caramelice
  • Que no quede seca, agrega, si es necesario, un poco más de agua
MONTAJE:
La berenjena va a sustituir el pan pero como es bien delgadita puedes colocar más de 2 rebanadas
Agrega por capas:
  • en el fondo una lamina de berenjena, luego las hojas verdes, tomate, salsa pesto, la carne, las cebollas caramelizadas
  • continúa con otra capa de berenjenas, pesto, queso y cierra con otra rebanada de berenjena
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
mayo 30, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Alimentación ConscienteBlogMeal PrepVida Fitness

Meal prep: Cómo empezar y mis 6 preparaciones impelables.

por Lily Ramírez mayo 29, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Meal prep: Cómo empezar

Preparándome para mi día de Meal prep

El sábado en la mañana me despierto y voy al supermercado a comprar todo fresco para preparar mi comida de la semana. Posiblemente tú no eres amante de esta práctica, pero yo debo confesar que desde pequeña siento una gran atracción por este hábito. Me encanta ir a comprar mis alimentos, me encanta escogerlos, leerlos, revisar qué cosas nuevas hay, curiosear nuevas frutas y vegetales. En fin, toda la experiencia de ir al supermercado o al mercado local la disfruto al máximo.

Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Meal prep: Cómo empezar
Luego llego a casa, y empiezo a prepararme para el siguiente día:
  • Dejar descongelando lo que usaré al siguiente día
  • lavar las frutas
  • Lavar los vegetales
  • Lavar y arreglar las hierbas

Para mí, organizar mis comidas de la semana se ha convertido en uno de los hábitos más importantes para manejar mi tiempo.

Meal prep: Cómo empezar
Muchas personas piensan que el Meal prep les quita tiempo, pero es al contrario: estar pensando cada día qué vas hacer de comer, prepararlo, cocinarlo, lavar los trastes… es agotador. Tanto, que muchos optan por comprar comida o comer afuera para evitarse todos estos pasos, pero es aquí donde radica el problema de salud.
Te cuento que para mí, la motivación para unirme a esta tendencia era básicamente tener más tiempo libre y, de verdad te confieso, es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
Además, se hace la hora de comer, cuando abres la nevera y ves que tienes toda tu comida saludable, deliciosa y perfectamente preparada, créeme, que es una sensación que vale el esfuerzo.
Lo más importante es que ganas salud, no solo porque comes más saludable para mantenerte físicamente sano, sino que el tiempo que ganas, puedes dedicarlo a alguna actividad que te haga feliz.
Si ya te convencí, adelante, vamos a empezar con mis 6 tips de Introducción al Meal prep:
    1. Planifica tu menú de la semana (escríbelo y pégalo en la nevera)
    2. Haz la lista de compras de lo que necesitas y toma una mañana para comprarla
    3. Elige (blindar) un día para dedicar un par de horas a la cocina, yo uso el domingo
    4. Prepara la comida (trocear vegetales, cocinar, marinar), etc.
    5. Guarda en contenedores, preferiblemente de vidrio
    6. Almacena eficientemente en la nevera o en el congelador.
La intención principal del Meal Prep es comer saludable cada día ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo.
Mira, por ejemplo, estas ideas de 6 alimentos flexibles e impelables en mis Meal prep. Me encanta hacerlos porque me ayudan mucho a construir platos durante la semana:
1. Pollo mechado
Solo tienes que hervir una pechuga, mecharla y guardarla en tu nevera o congelador, te servirá para crear desayunos, almuerzos y cenas.
Refrigerador: duran 5 días
Congelador: hasta 3 meses
#Lilytips:
  • Si te da flojera mecharlo, usa el truco de hacerlo con la batidora eléctrica, realmente funciona.
  • Congélalo en las porciones que usarás.
Meal prep: Cómo empezar
2. Espaghetti de calabacín:
Mi secreto mejor guardado a la hora de la cena es tener esta pasta de calabacín lista en mi nevera.
Inmediatamente la acompañas con alguna proteína o salsa y será tu mejor aliada.
Para hacerla puedes comprar un spirilizer eléctrico o uno manual como el mío. Puedes conservarlo en un tarro de cristal para que dure más tiempo. Como soy fan de la pasta al dente me gusta consumirla cruda, porque cuando la caliento se pone muy suave y aguada.
Refrigerado: duran 5 días
Congelado: hasta 3 meses
No me gusta la textura al congelarla, pero es una opción.
Meal prep: Cómo empezar
3. Huevos hervidos:
Cocinar 4 o 6 huevos te puede tardar unos 10 minutos, pero el tiempo que ganas a la hora de construir tus platos y meriendas de la semana, ¡lo vale! Guárdalos en un envase bien tapado.
Refrigerado: duran 5 días
Congelado: hasta 3 meses
Meal prep: Cómo empezar
4. Yuca sancochada o hervida
Lo que me gusta de sancochar yuca y tenerla lista es que son muchas las preparaciones que puedo hacer con ella; puedo comerla sancochada con salsa guasacaca y es tan divina que no necesita nada más.
Pero también la puedo hacer al horno y saldrá como si estuviera frita, ¡inténtalo! Y una vez que la tienes en la nevera, también puedes probar hacer con la masa de yuca , pan de yuca, arepas, pan de jamón y croissant, ¡son deliciosos!
Refrigerador: duran 5 días
Congelador: hasta 3 meses (congela ya cocinada)
Meal prep: Cómo empezar
5. Lentejas
Soy amante de los granos porque por sí solos ya son una comida completa, por eso siempre tengo porciones congeladas en mi nevera, sobre todo de lentejas. Recuerda remojarlas previamente a cocinarlas
Refrigerado: duran 5 días
Congelado: hasta 3 meses
Meal prep: Cómo empezar
6. Avena overnight
Si no tienes mucho tiempo en la mañana para preparar tus desayunos, esta avena es tu mejor opción, puedes envasar las 5 avenas de la semana y a cada una agregarle un sabor distinto. La mezclas con la fruta al momento de disfrutarla. Créeme, te resolverá la vida.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Meal prep: Cómo empezar
¿Te gustó este artículo? ¿Empezarás a aplicar el meal prep o ya lo aplicas?
Si ya lo haces, me gustaría saber cuáles son tus 6 favoritos que siempre haces. ¡Déjamelo en los comentarios, y recuerda suscribirte Web!
Si quieres ver mis preparaciones semanales de Meal prep, te invito a seguir mis historias de Instagram los Domingos, y si te animas, compárteme tu foto en mi grupo privado de Facebook, ¡únete ya!
Recuerda guardarlo en tu tablero de Pinterest.
test alt text
Mis libros están disponibles en versión digital, los puedes descargar directamente en tu computadora, tablet o celular. descárgalos y empieza a cocinar rico y saludable ahora!
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
mayo 29, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
AderezosAlmuerzosCenasDesayunosEnsaladasRecetasSalsasSnacks

Cómo hacer guacamole casero

por Lily Ramírez mayo 28, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Como hacer guacamole casero
Antes, cuando iba a tener visita en mi casa y no me preocupaba por la vida saludable, compraba cualquier cosa en el supermercado. Gastaba más o casi igual que si les hiciera una cena, en snacks rápidos ya preparados como papas fritas, cremas, masas congeladas para freír, lo que fuera nada más para salir del paso y satisfacer a mis invitados. Sé que también te ha pasado lo mismo, al menos una vez.
En mi nevera siempre tengo cualquiera de estas salsas Chimi churri , Guasacaca, Guacamole,  son deliciosas, combinan con todo y le dan sabor a mi meal prep.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Pero créeme que hay muchas maneras de complacer a todos tus invitados sin complicarte la vida, gastando menos y lo mejor: de manera saludable. Esta receta de guacamole es la mejor combinación de lo saludable y lo delicioso. Además, está perfecta para tus reuniones.
Como hacer guacamole casero
Mis libros están disponibles en versión digital, los puedes descargar directamente en tu computadora, tablet o celular. d
¡Descárgalos y empieza a cocinar rico y saludable ahora!
Incluso, no solo cuando tienes invitados; yo suelo tener guacamole casera siempre en mi refrigerador para mis horas de snacks y darle un toque divertido a mis comidas.
Esta receta de guacamole es una salsa que a todos les encanta y que puedes acompañar con muchísimas cosas. Y lo mejor es que no te toma nada de tiempo.

GUACAMOLE

INGREDIENTES:
  • 4 Aguacates
  • ½ Cebolla morada
  • El jugo de medio limón
  • 1 Diente de ajo
  • ½ Pimentón o chile serrano (si te gusta picante)
  • 3 cdas de cilantro
  • Sal y pimienta al gusto
Opcional:
      • 1 Tomate
PREPARACIÓN:
  1. En un bowl o mortero, pisa los aguacates hasta que los conviertas en puré.
  2. Agrega el jugo de limón
  3. Pica en cuadritos la cebolla, el pimentón y el tomate
  4. Pica bien pequeñito el ajo
  5. Mezcla todo con el aguacate
  6. Agrega sal y pimienta al gusto y espolvorea con cilantro picado

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

En mi canal de Youtube también puedes ver esta increíble receta de guacamole . Te invito a suscribirte para que tengas muchas recetas más y tips de una vida saludable.
#LilyTips:
Te recomiendo conservarla en un envase. Con una cuchara aplasta bien la parte superior que no te quede ningún hueco y agrega agua fría sobre la parte superior del guacamole, no te preocupes , si la compactas bien el agua no se mezclara. Cuando la vayas a consumir, bota el agua y remueve el guacamole.
test alt text
guacamole casero
Como ves es una receta mega fácil, no te demoras ni 15 minutos al prepararla. Lo mejor de esta receta es que lo puedes combinar con muchas cosas. Y créeme que vas a quedar como la mejor anfitriona de todas con ese guacamole. Lo mejor es que todos tus invitados estarán comiendo comida súper natural y saludable. Incluso para una noche o tarde de películas en familia o en pareja, es una ocasión perfecta para preparar este guacamole. En realidad cualquier ocasión es perfecta para que prepares esta receta.
Seguro estás pensando en qué otras cosas puedes preparar para tus reuniones y créeme que hay muchísimas cosas que puedes hacer. Te recomiendo otras recetas que te funcionan perfecto para estas ocasiones:
3 snacks fáciles y saludables
Chips de zucchinni
Salmón vegano
Queso crema Vegano
Chips de kale
Son recetas muy sencillas y tus invitados las van a amar. Seguro hasta te van a pedir la receta. Y lo mejor de todo es que van a estar consumiendo alimentos saludables y deliciosos. Así no vas a tener tanto remordimiento si te preparas un trago.
Recuerda suscribirte a mi Web para que me comentes si tienes dudas con la receta. Y también para que tengas información de novedad, más recetas deliciosas y tips. Además te invito a que te unas a mi grupo de facebook, para que me compartas tu experiencia con esta nueva forma de vida saludable. ¡Únete ya!
Hasta la próximo publicación.
Besos,
Lily Ramírez.
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

GUACAMOLE

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 2 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 4 Aguacates
  • ½ Cebolla morada
  • El jugo de medio limón
  • 1 Diente de ajo
  • ½ Pimentón o chile serrano (si te gusta picante)
  • 3 cdas de cilantro
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional:
  • 1 Tomate

INSTRUCCIONES

  1. En un bowl o mortero, pisa los aguacates hasta que los conviertas en puré.
  2. Agrega el jugo de limón
  3. Pica en cuadritos la cebolla, el pimentón y el tomate
  4. Pica bien pequeñito el ajo
  5. Mezcla todo con el aguacate
  6. Agrega sal y pimienta al gusto y espolvorea con cilantro picado
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
mayo 28, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
PostresRecetasSnacks

Panna Cotta saludable con Pistachos

por Lily Ramírez mayo 19, 2019
Escrito por Lily Ramírez
La otra tarde me llamaron unas amigas que venían a visitarme, siempre que viene alguien a casa, acostumbro a tener algo rico y saludable que ofrecerles, pero estaba super ocupada y necesitaba preparar algo muy rápido y que se hiciera prácticamente solo. Fue cuando pensé en hacer una deliciosa Panna cotta porque es muy fácil y refrescante, viene perfecta para el verano; además, la Panna Cotta es varios postres en uno, porque cada quien puede agregarle distintas frutas, mermeladas, mantequillas y hacerla a su gusto.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Así que dije «manos a la obra» y me dediqué a hacerla en pocos momentos antes de que llegaran mis amigas.
Panna Cotta saludable con Pistachos
test alt text
¿Conoces la Panna Cotta?
Es una crema o nata cocida, es un postre tradicional italiano de la región de Piamonte muy parecido a nuestra receta de flan o quesillo pero con un sabor mas lácteo ya que no contiene huevos, es mas gelatinoso. A mí personalmente me gusta hacerla con leches vegetales.
Lo que más me gusta de hacer Panna cotta es que es muy fácil de preparar, puedes hacerla previamente y guardarla para la semana y está perfecta para calmar la ansiedad. Por su sabor muy suave puedes acompañarla con frutas, mantequillas de nueces o mermeladas.
¿Cómo hacer Panna Cotta?
Prueba hacer esta receta de Panna Cotta que sé que te va a encantar e invita a tus amigas:
Panna Cotta saludable con Pistachos
Panna Cotta saludable con Pistachos
Si eres nuevo por acá recuerda suscribirte

PANNA COTTA

Rinde para 2 porciones
INGREDIENTES:
  • 1/4 taza Pistachos, triturados
  • 1 taza de leche de pistacho. Si quieres saber mi forma de hacer la leche de pistachos, te invito a que leas mi artículo, (receta de mantequilla y leche de frutos secos)
  • 1 cda de vainilla
  • 30g de gelatina neutra
  • 15g de Stevia en polvo
Topping o decoración:
  • 1/4 de taza de Pistachos
  • 1/4 taza de blueberries
  • 1 cdta de endulzante stevia
  • 1 fresa
PREPARACIÓN:
  • Coloca todos los ingredientes en una olla
  • Cocina a fuego medio hasta que la leche empiece a hervir y retira del fuego
  • Agrega la gelatina y mezcla bien hasta que se disuelva
  • Vierte la mezcla en moldes. Yo usé jarritas de vidrio para tenerlas individuales por porción
  • Lleva a refrigerar por 4 horas
  • Coloca los arándanos en una olla y el endulzante hasta crear un sirope, trata de mantener algunos enteros
  • Desmolda y decora agregando los pistachos triturados, el sirope de arándanos caliente y fresas.
Panna Cotta saludable con Pistachos
Si eres amante de los postres fríos, tienes que probar también:
Receta de Arroz con leche vegano
Tarta de fresas con crema pastelera saludable
Helado de frutas
Pudín de chía con chocolate y café
Receta de Avena overnight
Si no has probado la Panna Cotta, ¿qué estás esperando? Créeme que no te vas a arrepentir.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Es una receta súper deliciosa y fácil de realizar. Lo mejor de todo es que es saludable. Anímate a prepararla y me comentas cómo te fue y si tienes alguna duda tampoco dudes en escribirme, ya sabes que amo leer todos tus comentarios.
Recuerda que debes hacerte miembro de la página para comentar. Además, como me encanta estar en contacto contigo, he creado un grupo de Facebook donde me gustaría que compartieras los avances con tus nuevos hábitos, únete.
¡Hasta la próxima publicación!
Besos,
Lily
Mis libros están disponibles en versión digital, lospuedes descargar directamente en tu computadora, tablet o celular.
descárgalos y empieza a cocinar rico y saludable ahora!

PANNA COTTA

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 1/4 taza Pistachos, triturados
  • 1 taza de leche de pistacho. Si quieres saber mi forma de hacer la leche de pistachos, te invito a que leas mi artículo, (receta de mantequilla y leche de frutos secos)
  • 1 cda de vainilla
  • 30g de gelatina neutra
  • 15g de Stevia en polvo
  • Topping o decoración:
  • 1/4 de taza de Pistachos
  • 1/4 taza de blueberries
  • 1 cdta de endulzante stevia
  • 1 fresa

INSTRUCCIONES

  • Coloca todos los ingredientes en una olla
  • Cocina a fuego medio hasta que la leche empiece a hervir y retira del fuego
  • Agrega la gelatina y mezcla bien hasta que se disuelva
  • Vierte la mezcla en moldes. Yo usé jarritas de vidrio para tenerlas individuales por porción
  • Lleva a refrigerar por 4 horas
  • Coloca los arándanos en una olla y el endulzante hasta crear un sirope, trata de mantener algunos enteros
  • Desmolda y decora agregando los pistachos triturados, el sirope de arándanos caliente y fresas.
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

PANNA COTTA

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 1/4 taza Pistachos, triturados
  • 1 taza de leche de pistacho. Si quieres saber mi forma de hacer la leche de pistachos, te invito a que leas mi artículo, (receta de mantequilla y leche de frutos secos)
  • 1 cda de vainilla
  • 30g de gelatina neutra
  • 15g de Stevia en polvo
  • Topping o decoración:
  • 1/4 de taza de Pistachos
  • 1/4 taza de blueberries
  • 1 cdta de endulzante stevia
  • 1 fresa

INSTRUCCIONES

  • Coloca todos los ingredientes en una olla
  • Cocina a fuego medio hasta que la leche empiece a hervir y retira del fuego
  • Agrega la gelatina y mezcla bien hasta que se disuelva
  • Vierte la mezcla en moldes. Yo usé jarritas de vidrio para tenerlas individuales por porción
  • Lleva a refrigerar por 4 horas
  • Coloca los arándanos en una olla y el endulzante hasta crear un sirope, trata de mantener algunos enteros
  • Desmolda y decora agregando los pistachos triturados, el sirope de arándanos caliente y fresas.
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
mayo 19, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Alimentación ConscienteBlogVida Fitness

Las 3 mejores Apps gratis para calcular calorías y macronutrientes

por Lily Ramírez abril 23, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Las 3 mejores app gratis para calcular las Calorías y macronutrientes
¿Qué son los macros nutrientes?
Son los nutrientes que suministran la mayoría de la energía metabólica a nuestro organismo, los principales son: proteínas, grasas y carbohidratos
Contar macros es uno de los mejores tips que te puedo dar sobre todo cuando vas a empezar a ser más consciente de tu alimentación, ya que puedes aprender a conocer cuáles son los macro alimentos que necesita tu cuerpo, cuántas calorías, si estás agregando mucha cantidad a tu plato o si los estás combinando de la forma inadecuada.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Cuando tienes este conocimiento puedes empezar a implementar cambios en tu alimentación y te das cuenta que no necesitas hacer una dieta ni comer menos, solo necesitas comer mejor.
Contar los macros es una actividad que me parece necesaria para conocer el valor nutricional de los alimentos, pero no para hacerlo un estilo de vida sostenible.
A menos que quieras lograr un cuerpo de atleta muy definido, contar macros funciona; pero inclusive ellos, muchas veces, se dan descansos.
Si eres una persona normal como yo, es decir, no un atleta, te recomiendo que este conteo de macro nutrientes lo hagas alguna vez para educarte, o cuando tengas dudas sobre los nutrientes que necesitas.
¿Cómo puedo bajar de peso contando macronutrientes?
Es una buena manera para perder grasa, perder peso y conocer cuáles son los requerimientos nutricionales que necesita tu organismo, según tu tipo de cuerpo y según tu actividad física. Una vez que conoces estos números y adaptas tu dieta a estos requerimientos, tu cuerpo reacciona y bajas de peso.
¿Por qué sirve contar macronutrientes para perder peso?
Porque básicamente estás comiendo lo que tu cuerpo necesita según tu objetivo, es decir: si tu objetivo es perder grasa, tu alimentación irá persiguiendo este objetivo, no estarás comiendo demás y, por ende, perderás peso.
En esta publicación quiero compartirte cuáles son mis 3 (apps) aplicaciones favoritas para calcular las calorías y macronutrientes de mis platos y recetas.
¿Cómo y cuándo contar macros?
Yo realmente no los cuento, solo cuento los macros cuando voy a publicar una receta, o cuando quiero saber algo específico de algún alimento. Pero en mi alimentación de todos los días, no lo hago.
Cuando empiezas una buena alimentación te sientes muy confundido, no sabes qué estás haciendo bien o mal. Pero una vez que conoces los alimentos y sus macronutrientes, es cuando entiendes realmente lo que estás haciendo.
Si estás empezando a conocer los macronutrientes de cada alimento te recomiendo:
    • Calcular tus requerimientos de macronutrientes. Escribe tu menú del día o la semana y saca los macros, así podrás darte cuenta de las cantidades que debes servirte
    • Compáralo con tus requerimientos
    • Haz los ajustes necesarios
    • Visualiza tu plato, los alimentos, los macros, etc., para que te quede grabado qué es lo correcto y seas más consciente en tu alimentación.
Cuando estas empezando tu vida saludable, es importante saber cuál es tu requerimiento o porcentaje que debes comer de cada macronutriente, es decir: de proteínas, carbohidratos y grasas según lo que quieres lograr, ya sea para bajar de peso, mantenerte o aumentar de peso.
Contar los macros es la mejor forma de entender cuál es la manera correcta de comer.
Mis apps favoritas para calcular los macros de las comidas son:
Las 3 mejores app gratis para calcular las Calorías y macronutrientes
  • Fat secret

Es una de mis favoritas porque la puedo ver desde la computadora, y claro que también tienes la versión app para el celular.

Fat secrets es gratis

Me gusta porque tiene una buena biblioteca de alimentos inclusive por marcas. Puedes agregar tu receta y te dice los macros de la preparación y así puedes calcular mejor la porción de lo que cocinas.

 

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Hay una Versión en Fat secrets en español

Tienes que abrir un perfil si quieres agregar recetas, sin embargo, los macros de los alimentos los puedes buscar en la web sin tener que registrarte.

Las 3 mejores app gratis para calcular las Calorías y macronutrientes
  • My fitness pal
My fitness Pal muy completa con calculadoras automáticas que te ayudan a contar tus macros y requerimientos diarios. También puedes llevar un seguimiento de lo que comes en el día y planear tus comidas. Puedes hacer seguimiento de tu peso y actividad física, y, una vez que te registras al newsletter de My Fitness Pal, obtienes bastante contenido para alimentarte y ejercitarte correctamente. Sin embargo, la librería de alimentos no me parece muy confiable.
Las 3 mejores app gratis para calcular las Calorías y macronutrientes
  • Calorieking

Es una guía muy completa para obtener los macros de los alimentos y productos por marcas, e inclusive puedes escanear un código de barra de una alimento nuevo y obtener los macros. También puedes hacer un tracking de lo que comes diariamente.

Te recomiendo probar las 3 y quedarte con la que mejor se adapte a tu estilo de vida y sientas que es más amigable.
¿Conoces más aplicaciones?
Si conoces otra buenísima no dudes en escribirla en los comentarios, esa información es muy valiosa.
Recuerda suscribirte  y compartir este artículo con la gente que amas. Espero que esta información te ayude un montón en tus hábitos y logres hacerlos parte de tu vida.
Hasta la próxima publicación.
Besos,
Lily Ramírez.
¿Ya les diste una mirada a mis libros de recetas?
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
abril 23, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
AlmuerzosCenasRecetas

Kibbe, kipe, quipe al horno ⇢ comida arábe

por Lily Ramírez abril 23, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Esta puede que no sea la receta original de Kibbe al estilo árabe, pero me he inspirado en ella y ha quedado muy sabrosa. ¡Tienes que probarla!
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Es una receta muy fácil para los Meal prep.
Kibbe
Kibbe

KIBBE DE PAVO Y QUINOA AL HORNO

4 raciones
INGREDIENTES:
Para la mezcla del pavo:
  • 300 gr de Pavo
  • 1 Huevo
  • 1 taza Quinoa cocida
  • 4 dientes de Ajo
  • 1 cda Yerbabuena
  • 1 cdta Pimienta cayena
  • 1 cda Comino
  • Sal rosada al gusto
  • 1/3 taza Pasas
  • 2 cdas Canela
  • 1 cda Aceite de coco o aceite de oliva
Para el final:
  • 1 cda Perejil
  • 1 cda Semillas de sésamo

Opcional en la mezcla:

  • 2 cdas Piñones
  • 1/3 taza Nueces
  • 1/4 taza Parmesano


En este video puedes ver toda la preparación:

PREPARACIÓN:
  • Cocina la quinoa, recuerda remojarla previamente
  • En un bowl mezcla todos los ingredientes con el pavo
  • Coloca la mezcla en un recipiente para hornear, yo usé un recipiente para hornear de silicona
  • Hornea a 200C| 400F por 30 a 45 minutos
  • Sirve espolvoreando con perejil y semillas de sésamo
  • Te recomiendo acompañarlo con una ensalada Tabuleh

 

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

#Lilytips de la receta:
      • Puedes utilizar también carne molida
¿Te gustó esta receta?
¿Cómo te gusta preparar la quinoa?
Si tienes alguna pregunta o necesitas saber algún sustituto, escríbeme en los comentarios de esta publicación.
Si la preparas envíame la foto, que me encantan, también puedes compartirla en mi grupo de Facebook
Besos,
Lily.

Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

KIBBE DE PAVO Y QUINOA AL HORNO

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • Para la mezcla del pavo:
  • 300 gr de Pavo
  • 1 Huevo
  • 1 taza Quinoa cocida
  • 4 dientes de Ajo
  • 1 cda Yerbabuena
  • 1 cdta Pimienta cayena
  • 1 cda Comino
  • Sal rosada al gusto
  • 1/3 taza Pasas
  • 2 cdas Canela
  • 1 cda Aceite de coco o aceite de oliva
  • Para el final:
  • 1 cda Perejil
  • 1 cda Semillas de sésamo
  • Opcional en la mezcla:
  • 2 cdas Piñones
  • 1/3 taza Nueces
  • 1/4 taza Parmesano

INSTRUCCIONES

  • Cocina la quinoa, recuerda remojarla previamente
  • En un bowl mezcla todos los ingredientes con el pavo
  • Coloca la mezcla en un recipiente para hornear, yo usé un recipiente para hornear de silicona
  • Hornea a 200C| 400F por 30 a 45 minutos
  • Sirve espolvoreando con perejil y semillas de sésamo
  • Te recomiendo acompañarlo con una ensalada Tabuleh
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
abril 23, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Alimentación ConscienteBlogVida Fitness

Cómo y para qué calcular los macronutrientes

por Lily Ramírez abril 19, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Cómo y para qué calcular los macronutrientes
Contar los macronutrientes, una practica que se hace cada vez mas conocida por las figuras del fitness, pero ¿de qué se trata? Trataré de explicártelo de manera más fácil, si es que eso es posible.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Los macronutrientes son las proteínas, grasas y carbohidratos; pero existe una cantidad aproximada pero diferente, para cada cuerpo que debes comer de cada uno.
Calculando ese número según tu tipo de cuerpo y estilo de vida, te estarías nutriendo exactamente con los nutriente que necesitas, según el objetivo que buscas.
Por ejemplo: dependiendo de tu objetivo,
tienes un número del mix de cada macronutriente,
que debes consumir diariamente
si quieres bajar de peso,
si quieres mantenerte es distinto y para aumentar de peso es otro.
¡Es ciencia pura y maravillosa!
Aquí toda la explicación porque la dieta que tu amiga encontró en una revista no les funciona ni a ella ni a ti.
Fíjate en la mayoría de las dietas, mientras más locas y más extremas, buscan que tu consumas menos calorías de las que tu cuerpo necesita. Como la industria alimenticia ultraprocesada sabe que tú que te la pasas a dieta y solo vas a estar pendiente de las calorías, se enfoca en darte productos bajos en calorías para que tú los sigas comprando. Pero no todas las calorías nutren tu cuerpo y menos las de los productos ultraprocesados que son más químicos que alimento.
Entonces, puede que hagas una dieta en base a comer menos calorías de las que necesitas, pero no estarás aportando a tu cuerpo los nutrientes necesarios para estar saludable.
Es por eso que siempre te digo «NO HAGAS DIETA»
Escoge un estilo de vida saludable para siempre
Entonces, ¿qué es lo recomendable? En vez de estar pendiente de las calorías, mejor nos preguntamos antes de llevarnos algo a la boca «¿esto me está nutriendo?».
La ciencia te da las herramientas y tú luego vas tomando lo que te conviene.
Te cuento de qué va esto y luego tú decides si quieres aplicarlo en tu vida o no.
  1. ¿cómo contar macros?
  2. ¿cómo calcular los macronutrientes que necesitas?
  3. ¿qué son los macronutrientes?,
  4. ¿cuál es porcentaje de cada macronutrientes que necesitas?
Me puse a averiguar antes de escribirte este artículo y resulta que hay muchas fórmulas para calcular los Macronutrientes, si estas dispuesto a hacerlo, se trata de ir probando y ajustando.
Antes de empezar quiero recomendarte lo siguiente:
  • Contar calorías o macronutrientes es una metodología científica, es un hecho que si comes menos calorías de las que tu cuerpo necesita, bajas de peso, y si comes más, aumentas. Pero si cuentas solo calorías tendrás deficiencias de nutrientes, por eso es que se deben contar los nutrientes, eso ya te lo dije pero te lo repito por si acaso.
  • Contar los macros lo recomiendo en una fase inicial para entrenar tu ojo, tu cuerpo a lo que es adecuado para él; pero no es un hábito que debes agregar a tu vida para siempre porque te conviertes en paranoico de los alimentos y a la larga no es algo que sea sostenible en el tiempo, por tu tranquilidad mental.
  • Los datos que te doy en este artículo son meramente informativos, si quieres contar macros para un objetivo específico, te recomiendo que sea realizado por un profesional, que pueda adaptarlo a tu cuerpo y tus exigencias, sobre todo si tienes algún problema hormonal o si sufres de diabetes u otra condición.
Ahora que ya te dije todo esto estamos listos para empezar esta clase de matemáticas, así que busca lápiz, papel y una calculadora, empecemos con un poco de teoría y luego vamos a calcular:
¿Qué son y cuáles son los macronutrientes?
  • Son los que suministran la mayoría de la energía metabólica a nuestro organismo, los principales son: proteínas, grasas y carbohidratos, pero seguramente has escuchado también hablar sobre los micronutrientes.
¿Qué son y cuáles son los micronutrientes?
  • Son aquellas sustancias que el cuerpo necesita en menores cantidades o pequeñas dosis para sus principales procesos metabólicos como las vitaminas, minerales y enzimas.
  • Esto es solo a nivel informativo porque los micronutrientes son importantes pero no contienen calorías, por eso hoy nos vamos a concentrar en los Macronutientes.
¿Dónde están los macronutrientes?
  • En los alimentos que consumimos.

1. Las proteínas:

Nos ayudan a la creación y mantenimiento de músculos y tejidos en nuestro cuerpo, pero también nos ayudan a controlar el apetito. Cuando comemos proteínas, el cuerpo necesita más tiempo y energía para digerirla y mientras este proceso ocurre, nosotros nos sentimos saciados, lo que se traduce en menos hambre, menos ansiedad, más control de lo que comemos. Por eso es que es importante agregar proteína en cada comida.
  • ¿Qué cantidad debo consumir diariamente?
Entre 2 – 2,3 por kilo de peso. Sigue leyendo que te daré dos maneras de calcularlo para que puedas encontrar el más aproximado a tu cuerpo y estilo de vida.
  • ¿Dónde encuentro la proteína?
Las fuentes saludables para encontrar proteínas son:
Carnes magras, pescados, huevos y lácteos; sin embargo también encuentras proteína vegetal en legumbres y frijoles, frutos secos y semillas, etc.
2. Los carbohidratos
Aportan la gasolina de nuestro cuerpo, nos dan la energía para todas las actividades que tenemos que hacer en el día.
Si has intentado una dieta sin carbohidratos, habrás experimentado el cansancio y falta de energía que se siente el suprimir este macronutriente. No es algo que pueda mantenerse para el resto de la vida.
  • ¿Dónde encuentro los carbohidratos?
Las fuentes saludables de carbohidratos son vegetales, verduras, frutas, cereales.
  • ¿Qué cantidad debo consumir diariamente?
Deberás encontrar la cantidad que se adapta a tu gasto diario de energía, pero puedes empezar con aproximadamente 1.25 por kilo de masa magra diariamente.
3. Las grasas
Sí, definitivamente necesitamos comer grasa, la grasa no engorda, engorda la cantidad de calorías que consumimos basadas en todos los macronutrientes, no solo en la grasa.
Las grasas nos regulan nuestras hormonas, las funciones cerebrales y nos ayudan a absorber las vitaminas.
  • ¿Dónde encuentro las grasas?
Las fuentes saludables de grasas son
Carnes, frutos secos, aguacate, pescados, aceites (oliva, coco, aguacate), mantequillas, ghee, semillas, huevos, quesos.
  • ¿Qué cantidad debo consumir diariamente?
Entre un 15 y un 45% de tus calorías totales, obvio para todos los cuerpos no es igual, por eso sigue leyendo.
El alcohol
Es importante que sepas que el alcohol es otro macronutriente, pero solo aporta calorías vacías, ningún beneficio para el cuerpo, ¡salvo el sentirse muy cool y desinhibido en una reunión social!
cómo y para qué contra macronutrientes
A cuántas calorías equivale cada Macronutriente:
  • 1 gramo de Proteínas = 4 Calorías
  • 1 gramo de Grasa = 9 Cal
  • 1 gramo de Carbohidratos = 4 Cal
  • 1 gramo de alcohol = 7 Cal
¿Cómo calcular los macros de mis comidas?
La mayoría de los productos empacados tienen una etiqueta nutricional, vamos a leerla para conocer cuántos  macronutrientes nos aportan por «porción», enfocándonos en los 3 principales:
Lo primero es leer la porción del empaque:
1/2 taza de quinoa es la porción.
Macros:
  • Grasa 2g x 9 = 18 Cal
  • Proteina 5g x 4 = 20 Cal
  • Carbohidratos 24g x 4 = 96 CalTotal 134 Cal
Se aproxima a lo que dice la etiqueta nutricional después del redondeo. Te darás cuenta que en los macros, todo es aproximado.
Practica con varias etiquetas de productos que tengas en la despensa y cómprate una balanza de cocina para que puedas pesar tus alimentos.
Aquí te comparto mis 3 aplicaciones favoritas para conocer los macronutrientes de los alimentos.
¿Cómo calcular tus macros segun tu cuerpo y estilo de vida?
Ahora que conoces cuáles son los tipos de macronutrientes y cómo leerlos en los alimentos, es el momento de comprender cuántos alimentos deben estar en tu plato, cuánto de cada macronutriente y cuánto representa eso en calorías.
  • Primero debes calcular las calorías que necesita tu cuerpo diariamente. Esta fórmula la tienes en una publicación anterior, la encuentras aquí en el blog, calcula también tu peso ideal para que tengas una base.

Una vez con estos cálculos anótalos en una hoja y prosigamos:

He encontrado 2 formas de calcularlo y te las comparto para que encuentres el que más se adapta a tu objetivo.
Ten paciencia porque es algo largo.
Cálculo según tu biotipo de cuerpo:
William Sheldon en el año 1940 estableció una división en tres categorías de los tipos de cuerpos humanos o Biotipos. Sí te has dado cuenta que definitivamente cada quien tiene cuerpo distinto: cuando engordamos, a algunos nos sale más barriga, y a otros les engordan más las caderas y otros son bendecidos con esos cuerpos que comen de todo y como si nada.

Atendiendo a la capacidad para acumular grasa y crear masa muscular, este señor los dividió en 3 categorías: Ectomorfo, Mesomorfo y Endomorfo.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

test alt text

Biotipos. Fuente: NAtVit
Este es el desglose de % de Calorías proveniente de cada macronutriente:
SI TU BIOTIPO ES ECTOMORFO: 55% Carbohidratos | 25% Proteínas | 20% Grasas
SI TU BIOTIPO ES MESOMORFO: 40% Carbohidratos | 30% Proteínas | 30% Grasas
SI TU BIOTIPO ES ENDOMORFO: 25% Carbohidratos | 40% Proteínas | 35% Grasas
Pasos para calcular tus macros:
  • Paso1: Calcula tus calorías diarias
  • Paso 2: Ubica tu tipo de cuerpo
  • Paso 3: Anota el desglose de calorías provenientes de cada macronutrientes que debes comer durante el día y calcula mediante esta fórmula
Aquí te lo voy a explicar un poco más claro:
1) Fórmula para conocer el Cálculo de Proteínas diarias que debes comer:
  • En Calorías:
(Calorías totales diarias x % proteínas según tu biotipo = Total Cal en Proteínas)
  • En Gramos: (Total Cal en Proteínas /4 = Total de g de proteínas diarias)

Ejemplo

Las calorías que debe consumir María al día son: 1800
Su biotipo es Endomorfo
Calculo de calorías diarias provenientes de las proteínas:
1800 Cal X 25% = 450 Calorías provenientes de proteínas al día
¿Cuántos gramos son eso?
450 Cal/4 = 112,5 g de Proteína al día debe consumir María
Si María come 3 veces al día, ella debe comer 37,5 g de proteína en cada comida.
¿Cómo lucen 37,5g de proteína?
Te doy un ejemplo:
100g Pescado blanco: 24g de proteína
1/2 taza de queso cottage: 28.1g de proteína
Total proteína = 38 g
Ahora debes hacer los mismos cálculos con los carbohidratos y grasas para saber el resto de macronutrientes que debe contener tu plato.
2) Cálculo de Carbohidratos:
  • En Calorías:
(Calorías totales diarias x % según tu biotipo = Total Cal en Carbohidratos)
  • En Gramos:
(Total Cal en Carbo /4 = Total de g de p\día)
3) Cálculo de Grasas:
  • En Calorías:
(Calorías totales diarias x % grasa según tu biotipo = Total Cal en Grasa)
  • En Gramos:
(Total Cal en Grasa /4 = Total de g de Grasas diarias)
Ahora te daré otra manera de calcularlos según el consumo de energía de tu cuerpo, es decir, ser sedentario o muy activo determinará el desglose de tus macronutrientes:
Cálculo según tu tipo de actividad física
1) Cálculo de Proteínas:
En Gramos:
        • Si estas entrenando con peso mas de 4 veces por semana = (2g x kg de tu peso)
        • Si entrenas más suave o solo cardio como yoga, pilates, spinning = (1.5g x kg de tu peso)
        • Si no haces ningún tipo de ejercicios = entre (1 y 1.3g x kg de tu peso)
Toma el indicador según tu actividad y el resultado será el (Total de gramos de proteínas diario)
En Calorías:
(Gramos de prot diario) x 4 Cal = (Total de calorías en proteínas diarias)
Ejemplo:
María entrena suave y pesa 62 kg
1.5g x 62kg = 93 g de proteínas es lo que debe consumir María diariamente
Son 372 Calorías provenientes de las proteínas diariamente
Ahora calculemos cuántas calorías quedan por consumir
Se calcula con esta fórmula:
Tus Calorías totales al día – (gr de proteínas x 4) = Calorías que restan por consumir
Ejemplo:
María tenía que consumir diariamente 1800 Cal, ¿recuerdas?
1800 – 372 Cal de proteínas = le quedan 1428 Cal para consumir en carbohidratos y grasas
2) Cálculo de Carbohidratos
  • En Calorías
(El resultado de las calorías restantes) / 2 = Las calorías de carbohidratos diarios)
  • En Gramos
(Calorías de carbohidratos diarios / 4 Cal = Total de Gramos de Carbohidratos)
Ejemplo:
1428 Calorías /2 = 714 Cal provenientes de los carbohidratos
divididos entre 4 = en gramos son 178,5 g
Unos 59,5g de carbohidratos en cada comida
3) Cálculo de Grasas
En Calorías
(El resultado de las calorías que restan) / 2 = el 50% de las calorías de Grasas diarias)
Ejemplo:
Maria debe comer en grasas:
714 Cal provenientes de Grasas
Dividido entre 9 = en gramos son 79g de grasa al día
26g de grasa en cada comida
Recuerda
        • Toda la información que te doy es para que estés informado y puedas tomar la mejor decisión en cuanto a tu alimentación en el momento de planear tus alimentos diarios o evaluar alguna dieta.
        • Para cualquier plan alimenticio que quieras iniciar recurre siempre a un especialista.
        • Para nada quiero que te conviertas en «la loca de los macros y las calorías» y andes contando todo lo que comes porque no es sostenible en el tiempo, eso se lo dejamos a los que van a una competencia, atletas y físico culturistas.
        • Es muy útil saber cómo contar tus macros porque puedes tener una idea de lo que estás haciendo correctamente y lo que no
        • El conocer esta información tal vez puede responderte las siguientes preguntas: ¿por qué estas estancado o por qué no esta resultando tu dieta? ¿Por qué no estás bajando de peso? Y puede ayudarte a planear, organizar y balancear tu menú y a la vez hacer ajustes.
Si ya calculaste tus macros, ya sabes las respuestas a estas típicas preguntas:
        • ¿Puedo comer avena 3 veces al día?
        • ¿Los carbohidratos son el demonio?
        • ¿El pan engorda?
        • ¿Qué tipo de carbohidratos puedo comer en la cena?
        • ¿Puedo comer en mi plato más de 2 carbohidratos?
        • ¿Solo debo ver las calorías de los empaques?
Déjame en los comentarios si calculaste tus macros, cuáles son, de qué maneras crees que esta información podrá ayudarte.
Sería interesante que anotes en un papel todo lo que comiste durante el día y saques los macros y luego lo compares con lo que debería ser y me cuentes cuál es la diferencia. Seguro quedas en shock y puedes entender qué estas haciendo mal.
Yo de corazón espero haber explicado esta información lo mas clara posible y que esto te ayude a avanzar en tus objetivos.
Si tienes preguntas, déjamelas en los comentarios.
Hasta el próximo post.
Besos,
Lily.
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
abril 19, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
pizza de quinoa recetaslily.com
AlmuerzosBaja en CarbohidratosCenasComidas para niñosDesayunosMasasRecetasSnacks

PIZZA DE QUINOA

por Lily Ramírez abril 18, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Descubre una alternativa saludable Receta de pizza de quinoa, sin gluten y muy crujiente y deliciosa  Perfecta para personas  ocupadas que buscan opciones innovadoras y rápidas para comer bien sin sacrificar el sabor. Aprende a preparar una base crujiente de quinoa cargada de nutrientes esenciales. ¡Una receta que combina lo mejor de la cocina saludable y la comodidad que necesitas en tu día a día

Hoy te traigo una receta que te va a hacer la vida más fácil y sabrosa: ¡la famosa pizza de quinoa! 🌱🍕 Sé que el tiempo es valioso y la energía se agota, pero no por eso vamos a renunciar a una cena deliciosa y nutritiva, ¿verdad? Así que, en esta ocasión, voy a compartir con ustedes mi receta secreta de pizza de quinoa que les va a encantar.

 

Suscríbete a mis recetas aquí 

 

La Maravillosa Quinoa y sus Secretos Nutricionales

 

La quinoa es como una pequeña joya en el mundo de la alimentación. Es una proteína de origen vegetal que viene repleta de beneficios.

🌾🥦 Sin gluten, con bajo índice glucémico y cargada de aminoácidos esenciales, esta semilla se convierte en una compañera perfecta para nuestras recetas. Además, está llena de minerales como calcio, hierro y magnesio, ¡y ni hablar de su contenido en fibra soluble! ¿Puede haber algo más completo?

 

Preparación Sencilla, Resultados Sorprendentes

Sé que el tiempo es oro, y después de un largo día de trabajo, llegar a casa y enfrentarse a la cocina puede parecer un desafío. Pero no temas, querida lectora, ¡te tengo cubierta! Mi receta de pizza de quinoa es tan fácil como divertida. Imagina una base crujiente y nutritiva, coronada con tus ingredientes favoritos. 🍅🧀 Y lo mejor de todo, ¡puedes hacerla de antemano y tenerla lista para tus momentos de hambre!

 


PIZZA CON BASE DE QUINOA

Rinde: 2 bases para pizzas (4 porciones)


Ingredientes

☐ 4 tazas de quinoa cocida previamente

☐  2 huevos

☐  1/4 taza dequeso ricotta, parmesano omozzarella

☐  1 cucharadita de orégano

☐ 1 cdta de ajo en polvo

☐Sal rosada

☐Pimienta negra al gusto

Topping:

☐ 1/2 taza de espinacas

☐ 1/2 taza de berros

☐ 1/2 taza de rúcula

☐ 6 hojas de albahaca

☐ 3 tomates

☐ 40 gr queso ricotta o mozzarella

☐ 2 cdas de aceite de oliva

☐ Sal al gusto

☐ Pimienta negra al gusto

☐ 1/2 cda de orégano

☐ 2 champiñones

☐ 1 huevo cocido

 

 

Aquí tienes un súper truco  Meal Prep:

Si estás buscando la forma definitiva de ahorrar un montón de tiempo en tus comidas de la semana, este es el secreto: prepara una quinoa básica. Solo añade un toque de sal y cocina la cantidad suficiente para crear no solo la base de tu increíble pizza de quinoa, sino también para ensaladas llenas de sabor y hasta como un delicioso toque dulce en tus desayunos. Imagina tener a mano este versátil ingrediente en tu refrigerador, listo para ser utilizado de diferentes formas en diferentes momentos. ¡Una jugada maestra para tener comidas deliciosas y saludables siempre al alcance de tu mano

Y no te olvides de remojar la quinoa antes de prepararla.

🍽 Prueba también estas recetas en tu meal prep:

  • Quinoa dulce para el desayuno
  • Pudín de chía sabor a chocolate
  • Pudín de chía sabor a limón 
  • Galleticas crakers de semillas

 

 

🍚 Prepara un quinoa básica 

Receta de quinoa

  

 


Ya puedes tener mis libros en formato digital y descargarlos directamente en tu teléfono o en tu computadora,  aquí

Algunos artículos de cocina que necesitaras:

  • recipiente
  • mat de silicona 
  • molde de metal 
  •  plancha
  • sartén 

Paso a Paso: Creando tu Pizza de Quinoa Perfecta

Paso 1: Preparando la Base

  • En un recipiente, mezcla 4 tazas de quinoa cocida, 2 huevos, 1/4 taza de queso ricotta, parmesano o mozzarella, 1 cucharadita de orégano, 1 cucharadita de ajo en polvo, sal rosada y pimienta negra al gusto.
  • Mezcla todo hasta obtener una masa homogénea. ¡Incluso puedes amasar un poco para asegurarte de que todo esté bien integrado!

Paso 2: Horneando la Magia

  • Coloca la masa en un tapete de silicona o en un molde de metal cubierto con papel parafinado.
  • Hornea a 180°C (375°F) durante 30 minutos. ¡Verás cómo tu cocina se llena de un aroma irresistible!

Paso 3: Personaliza tu Obra Maestra

  • Ahora viene la parte divertida: el topping. Añade tus ingredientes favoritos, desde espinacas frescas hasta tomates jugosos, pasando por queso ricotta o mozzarella y hojas de albahaca.
  • Un toque de aceite de oliva, sal rosada y pimienta negra, ¡y listo para el horno por unos 5 minutos adicionales!

Paso 4: Disfruta de tu Creación

  • Saca tu pizza del horno y prepárate para un festín saludable y delicioso. ¿Quieres un extra de crujiente? ¡Tuesta tu pizza en una sartén caliente hasta que esté doradita y crujiente!

¡Y ahí lo tienes, querida amiga cocinera! Una pizza de quinoa que no solo llena tu paladar de sabor, sino también tu cuerpo de nutrientes. Siéntete libre de experimentar con diferentes toppings y crea tu versión perfecta. ¿Quién dijo que comer sano tenía que ser aburrido? ¡Ahora ve a la cocina y dale vida a esta increíble receta! ¡Hasta la próxima, amiga saludable! 🥗🍕💚

pizza de quinoa recetaslily.com

PIZZA CON BASE DE QUINOA

Sirve: 4 Tiempo de preparacion: 15 Tiempo de cocción: 30 30
Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 4.0/5
( 2 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • ☐ 4 tazas de quinoa cocida previamente
  • ☐  2 huevos
  • ☐  1/4 taza dequeso ricotta, parmesano omozzarella
  • ☐  1 cucharadita de orégano
  • ☐ 1 cdta de ajo en polvo
  • ☐Sal rosada
  • ☐Pimienta negra al gusto
  • Topping:
  • ☐ 1/2 taza de espinacas
  • ☐ 1/2 taza de berros
  • ☐ 1/2 taza de rúcula
  • ☐ 6 hojas de albahaca
  • ☐ 3 tomates
  • ☐ 40 gr queso ricotta o mozzarella
  • ☐ 2 cdas de aceite de oliva
  • ☐ Sal rosada al gusto
  • ☐ Pimienta negra al gusto
  • ☐ 1/2 cda de orégano
  • ☐ 2 champiñones
  • ☐ 1 huevo cocido

INSTRUCCIONES

Paso a Paso: Creando tu Pizza de Quinoa Perfecta

Paso 1: Preparando la Base

  • En un recipiente, mezcla 4 tazas de quinoa cocida, 2 huevos, 1/4 taza de queso ricotta, parmesano o mozzarella, 1 cucharadita de orégano, 1 cucharadita de ajo en polvo, sal rosada y pimienta negra al gusto.
  • Mezcla todo hasta obtener una masa homogénea. ¡Incluso puedes amasar un poco para asegurarte de que todo esté bien integrado!

Paso 2: Horneando la Magia

  • Coloca la masa en un tapete de silicona o en un molde de metal cubierto con papel parafinado.
  • Hornea a 180°C (375°F) durante 30 minutos. ¡Verás cómo tu cocina se llena de un aroma irresistible!

Paso 3: Personaliza tu Obra Maestra

  • Ahora viene la parte divertida: el topping. Añade tus ingredientes favoritos, desde espinacas frescas hasta tomates jugosos, pasando por queso ricotta o mozzarella y hojas de albahaca.
  • Un toque de aceite de oliva, sal rosada y pimienta negra, ¡y listo para el horno por unos 5 minutos adicionales!

Paso 4: Disfruta de tu Creación

  • Saca tu pizza del horno y prepárate para un festín saludable y delicioso. ¿Quieres un extra de crujiente? ¡Tuesta tu pizza en una sartén caliente hasta que esté doradita y crujiente!

¡Y ahí lo tienes, querida amiga cocinera! Una pizza de quinoa que no solo llena tu paladar de sabor, sino también tu cuerpo de nutrientes. Siéntete libre de experimentar con diferentes toppings y crea tu versión perfecta. ¿Quién dijo que comer sano tenía que ser aburrido? ¡Ahora ve a la cocina y dale vida a esta increíble receta! ¡Hasta la próxima, amiga saludable! 🥗🍕💚

¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.

Guarda esta receta en tu tablero de pinterest


¿Te gustó esta receta?

 

¿Cómo te gusta preparar la quinoa? Déjamelo en los comentarios.

Por cierto si necesitas preparar tus cenas en solo 20 minutos te recomiendo hacer  mi curso de cocina de comida congelada saludable , condimentas el pollo y lo congelas, así cuando lo vas a preparar, va directo a la cocción, imagina cuanto tiempo te ahorras allí, este curso esta cambiando la vida de muchas personas y puede cambiar la tuya también, Inscríbete y empieza ahora mismo

Si te gustan las recetas sanas y el estilo de vida saludable, te animo a que me sigas en mis redes sociales YouTube | Tiktok| Instagram | Facebook | Pinterest

para no perderte nada de lo que comparto. Además, puedes echarle un vistazo a mis libros de cocina saludable.

Si haces esta receta envíame la foto  en Instagram.

¡Te quiero Mucho!

Lily

abril 18, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Alimentación ConscienteBellezaBlogMindfulnessVida Fitness

Reto: 17 pasos para ser saludable para siempre

por Lily Ramírez abril 16, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Te quiero proponer este RETO para siempre, no es un reto de 30 días detox como esos que ves por allí que no te ayudan y solo te frustran. Yo te propongo un reto para siempre, espero que lo aceptes ¡porque cambiará tu vida!
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Si quieres recibir mis recetas y tips en tu email, y mi lista de compras de productos saludables, suscríbete
17 pasos para un reto saludable para siempre
Por favor:
  • ¡No más detox!
  • ¡No más pastillas milagrosas!
  • ¡No más dinero gastado malamente en Merengadas, sustitutas de las comidas!
  • ¡No más fajas que eliminan la celulitis por arte de magia!
  • ¡No más dinero gastado en jugos y bebedizos mágicos!
  • ¡No más dietas locas de cuerpo de playa!
Lo siento, pero ¡nada hace milagros!
Son retos con nombres irreales y fantásticos. Yo te reto a lograrlo cambiando tus hábitos para siempre.
Espera, no te vayas… ¡Sigue leyendo!
¿En qué consiste mi reto?
Quizás hiciste tus resoluciones a principios de año 2019 bajar de peso o ser más saludable, ya estamos a 4 meses de eso… ¿Y aún no lo alcanzas? Tal vez nunca anotaste o planeaste cómo lo cumplirías, o te pusiste una meta muy grande en enero y ya en febrero, al no verte alcanzar la meta, te desmotivaste y no seguiste.
Lamentablemente, un deseo, sin un proyecto, ¡es solo un sueño!
No empieces una dieta por un mes, porque en menos de un mes estarás más gorda o gordo… ¡y con hambre!
Haz un cambio en tu estilo de vida que dure para siempre. Pero, ¿cómo hago eso?
Te propongo que generes estos cambios en tus hábitos uno a la vez:
1 ✅
Elige cuál es cambio más importante que quieres hacer en tu vida.
Escribe por qué quieres hacerlo.
Haz un plan para lograrlo.
Agrega un hábito a la vez y mejóralo, necesitas 90 días para establecer un hábito y solo se logra con repetición diaria:
Mejórate cada día.
Ejemplo: voy a hacer 5 min de ejercicios y cada semana aumentaré 5 min más.
¿Qué son 5 minutos? Leyendo esta publicación se te fueron.
El método Kaizen puede ayudarte mucho a ponerte metas cortas y alcanzarlas.
2 ✅
Cambia el chip, deja de comer para la dieta, para perder kilos o para rebajar, empieza a comer para nutrir tu cuerpo comiendo comida INTELIGENTE Y REAL. Elimina esa percepción de que comer saludable es costoso porque tienes que comer Sal del Himalaya, Chía, Quinoa, Matcha, Spirulina, ghee, Kambucha y todos esos nuevos nombres que aparecieron, que son nuevos para ti y no los consigues o son súper costosos.
Es cierto que estos alimentos tienen muchas propiedades, pero si no los consigues o no puedes comprarlos, no importa.
Alimentarte saludablemente es enfocarte en comer: frutas, vegetales, semillas, granos, cereales, pescados, huevos, carnes y grasas buenas. Alimentos que sean accesibles para ti en cuanto a precio y tu locación. Toma siempre en cuenta las porciones adecuadas y el buen balance de sus macronutrientes, aprende como balancear tus macronutrientes.
3 ✅
Tómate el tiempo que necesites para adaptar nuevos hábitos a tu vida, no quieras ser mañana la perfecta fitness o la que come todos los vegetales que existen, cuando nunca probaste uno o moviste un dedo para prepararlos.
Ve agregando poco a poco cada hábito con un propósito, para que vayas adaptando tu cuerpo.
4 ✅
Quiérete como eres, no seas dura contigo misma, no te juzgues. Si te amas, te aceptas y te respetas, solo querrás darte cosas que sean realmente buenas para ti.
Mide tus avances comparándote con la persona que eras ayer, pero no con otras personas.
Sabes que te quieres cuando empiezas a rechazar las cosas que no te convienen.
Eso es para todo: para personas, dulces, comida etc.
5 ✅
¡No te compares! ¡No te peses! No te estreses por resultados, lo digo en serio: todos somos distintos, unos van mas rápido y otros más lento; cada quien va a su ritmo. Aprende a disfrutar cada cambio en tu vida y a agradecerlo en vez de quejarte.
Pésate y tomate medidas, sé consciente de lo que comes, si quieres al comenzar tu nueva vida, pero luego no lo hagas más hasta que sientas el cambio, puede tomar 90 días, tal vez menos, tal vez más.
Recuerda que no estás haciendo esto para «bajar de peso», lo estás haciendo para ser más saludable, así que libera tu mente de la competencia y disfruta el camino.
6 ✅
Trata de consumir cada vez menos alimentos ultra procesados, lee los empaques, investiga, cuestiona todo.
Cuando vayas a llevarte un alimento a la boca preguntáte «¿Me nutre?» Esto te ayudará a hacer mejores elecciones.
7 ✅
Convierte tu alimentación en algo rico y divertido, ¡pero no te obsesiones!
No te sientas culpable por lo que comes si un día fuiste a una reunión y comiste algo que no es de calidad.
Si toda la semana comes alimentos que te nutren, no pasa nada si en una reunión, fiesta, o comida con amigos comes otra cosa.
Disfruta cada momento.
8 ✅
Limpia tu cocina, tu nevera y tu despensa.
Ve al súper y compra comida de verdad (comida real, comida inteligente), elige lo más bonito, lo más saludable, lo más fresco.
9 ✅
Cómprate unos envases de vidrio hermosos para guardar la comida que prepararás previamente, esto siempre motiva más a llenarlos con comida sana.
10 ✅
Cocínate: Haz recetas, regálate una o dos horas a la semana para prepararte lo que te gusta en versión sana, hazlo divertido, canta, baila, escucha tu música, relájate cocinando, trata de incorporar a tu familia para que se convierta en una actividad familiar que disfruten, pero sin obligar a nadie.
17 pasos para un reto saludable para siempre
Organiza tu menú de la semana, escríbelo y compra solo lo que necesitas para prepararlo, ahorras mucho dinero y evitarás comprar demás, que posiblemente se dañaría en la nevera.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Si quieres un formato que te ayude, he creado este para ti. Difícilmente comerás saludable si sigues comiendo la mayor tiempo en la calle, así que aprende a agarrar el cuchillo y ponte manos a la obra.
11 ✅
Muévete, no hay excusas. Busca la actividad que te guste, camina, corre, baila, nada, juega con tus hijos, estírate al lado de la cama, haz yoga, estiramiento, hits… Busca lo que te hace feliz y en lugar de más excusas.
12 ✅
Toma agua, infusiones, té.
Hidrátate de verdad con bebidas que son buenas para tu digestión y tu cuerpo.
Aléjate de bebidas azucaradas, densas y calóricas.
13 ✅
Descansa bien (duerme las horas que necesites, para cada persona son distintas). Te recomiendo siempre entre 5 y 8 h.
14 ✅
  • Liberar tu mente de pensamientos negativos te mantendrá feliz y motivado.
  • Aprende a aceptar tus errores, a preocuparte por los problemas que tienen solución y solucionarlos. Y los que no tienen solución, apártalos de tu mente.
  • Aprende a recuperarte rápido de las situaciones que te producen tristeza, molestia, rabia, indignación, envidia.
  • Aprende a decir que NO a los compromisos en los que no quieres participar, pero vas para cumplir.
15 ✅
Busca una pasión, una actividad que siempre hayas querido hacer, aprende un nuevo idioma, un nuevo hobby, eso te mantendrá feliz y motivado.
Pasa más tiempo con la gente que amas.
16 ✅
Lleva control de tus progresos, anota cada día todo lo que alcanzaste, concéntrate en lo que lograste, celebrate y motívate.
Lleva un tracking de hábitos.
Si algún día fallas, no pasa nada, ¡empieza nuevamente!
17 ✅
Todo este proceso hazlo en un «Modo tiempo para mí» y no en un modo queja.
Dile a tu mente lo bien que te sientes al dedicarte estos momentos para sentirte bien contigo misma, envuelve todo el proceso con pensamientos positivos, no negativos.
Evita repetir frases negativas como «es una pesadilla tener que ir al gym», «no me gusta cocinar», «odio hacer ejercicios», «no tengo fuerza de voluntad», «la comida saludable es aburrida», «no puedo dejar los dulces»…
Cuando te refieres a tus actividades en forma negativa creas una reacción de rechazo y te cuesta mucho hacerlas. Recuerda que son un premio que le das a tu cuerpo, no un castigo, y veras cómo aprendes a disfrutarlo.
Esos son los cambios que te propongo.
Si, después de leerlo, prefieres seguir gastando tu dinero en dietas, detox y retos locos…
No te quejes si al final del año no lograste bajar de peso o estar más saludable; cuando te sientas frustrado, no te juzgues. Recuerda que somos la consecuencia de las elecciones que hacemos y las decisiones que tomamos, solo nosotros somos culpables de nuestro éxito y fracaso.
¡Acepta tu elección y tu resultado!
Ahora, si decides que SÍ QUIERES cambiar el chip realmente: sonríe, diviértete y disfruta tu elección, todo el esfuerzo rico que hiciste para logra estar donde estás ¡y tu nueva vida saludable! Veras cómo el resultado aparece pronto.
¡Empieza hoy!
Dime en los comentarios: ¿en qué puedo ayudarte para lograr esta vida saludable sostenible en el tiempo?
¿Vas a empezar?
¿Vas a crear un plan?
¡Te acompaño!
Te invito a leer este artículo que seguramente te ayudará a motivarte con tus nuevos hábitos: Mi rutina de mañana Poderosa
He creado un grupo de Facebook donde me gustaría que compartieras los avances con tus nuevos hábitos, únete
¡Hasta la próxima publicación!
Mis libros están disponibles en versión digital, los puedes descargar directamente en tu computadora, tablet o celular.
descárgalos y empieza a cocinar rico y saludable ahora!
Todos los productos y utensilios que uso en mis recetas puedes verlos aquí
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
abril 16, 2019 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Nuevos Post
Viejos Posts

BUSCAR RECETA AQUI

Hola soy Lily, ¡Bienvenidos Recetas Lily! Ser saludable es mi estilo de vida, ¿Me acompáñas? aquí encontraras, recetas, tips y experiencias personales que te ayudaran a vivir una vida mas saludable. ¿Quieres que te cuente un poco de mí?

MÁS SOBRE MI >

Lilibeth Ramirez
Recetas Lily•

  • Menu Saludable
  • Cursos
  • Tienda
  • Gift Card
  • Recetas
  • Blog
  • Miembros
  • Suscribete
  • Sobre mí
  • Mis Favoritos de Amazon

Explorar

  • FAQ preguntas frecuentes
  • Envío y devoluciones
  • Política de la tienda
  • Políticas de privacidad

Únete

para recibir Nuevas Recetas y mas

Suscribirse

Sígueme en

  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Facebook
  • Pinterest

© 2023 - Recetaslily.com Todos los derechos reservados

Recetas Lily
  • Menu Saludable
  • Clases
  • Tienda/Shop
    • E-Books
    • Bundles
  • Recetas
    • Desayunos
    • Almuerzos
    • Cenas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Snacks
  • Sobre mí
    • Press
  • Suscribete
  • Blog
  • Mis favoritos de Amazon