Recetas Lily
  • Menu Saludable
  • Clases
  • Tienda/Shop
    • E-Books
    • Bundles
  • Recetas
    • Desayunos
    • Almuerzos
    • Cenas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Snacks
  • Sobre mí
    • Press
  • Suscribete
  • Blog
  • Mis favoritos de Amazon
AcompañantesAderezosAlmuerzosCenasComidas para niñosDesayunosDietaMediterraneaPasapalosPsapalosSin GlutenSnacks

Cestas de Plátano

enero 18, 2024 0 comentarios

Prepara estas cestas de plátano verde muy saludables perfectas para rellenar con lo que mas te guste, quedan muy tostaditas y son deliciosas, ademas no son fritas. Hoy hacemos ¡las …

Leer mas
DesayunosDietaMediterraneaPostresRecetasSnacks

Barras de quinoa con chocolate

diciembre 4, 2023 0 comentarios

Hace unas semanas fui a Costco y me topé con un descubrimiento tentador: un snack en forma de barra de quinoa cubierta de chocolate  y sal marina. Fue amor a …

Leer mas
DesayunosDietaMediterraneaPostresRecetasSin GlutenSnacks

Mousse de Mango Saludable con 3 ingredientes

noviembre 8, 2023 0 comentarios

Te voy a compartir mi receta de mousse de mango saludable con 3 ingredientes, que te va a encantar. ¡Es ideal para quienes quieren comer sano, perder peso y disfrutar …

Leer mas
AderezosAlmuerzosCenasEnsaladasRecetasUncategorized

Ceviche de Bacalao

octubre 8, 2023 0 comentarios

¡Hola, amigas que llegan cansadas pero con ganas de cenar algo delicioso y saludable sin meterse en la cocina! Soy tu amiga chef, y hoy te traigo la solución perfecta …

Leer mas
AlmuerzosCenasDietaMediterraneaRecetasUncategorized

El Secreto del Bacalao con Mariscos

septiembre 29, 2023 0 comentarios

    ¡Hola ! Si estás en busca de una receta saludable que sea fácil de preparar, ¡has llegado al lugar adecuado! Hoy te voy a compartir mi receta secreta …

Leer mas
AderezosAlmuerzosBaja en CarbohidratosBebidasCenasDesayunosDietaKetoMediterraneaPaleoRecetasSin GlutenSopas

Caldo de Huesos de pollo

agosto 18, 2023 0 comentarios

¡Hola amiga! Estoy emocionada por compartir contigo una receta que ha sido mi secreto para cuidar mi salud y sentirme increíble. Se trata del delicioso y nutritivo caldo de huesos …

Leer mas
AcompañantesAlmuerzosCenasMediterraneaPanesPostresRecetasSin Gluten

Vamos a preparar tortillas de avena

agosto 17, 2023 0 comentarios

🗣Hola como estas Cuando pruebas estas tortillas de avena, no compraras otra tortilla llena de químicos nunca mas, son fáciles, deliciosas y muy versátiles. 📹 Ver Video receta Si aun …

Leer mas
AcompañantesAderezosAlmuerzosCenasDesayunosEnsaladasMeal PrepMediterraneaMenu semanalOrganizaciónRecetasSalsasSin Gluten

Prepara Hummus con esta receta muy facil

junio 11, 2023 0 comentarios

Hoy tengo un video muy especial que quiero compartir contigo. Me gustaría hablarte sobre una técnica que ha revolucionado mi forma de comer de manera saludable y deliciosa durante toda …

Leer mas
CenasEnsaladasRecetasSnacks

Ensalada César

por Lily Ramírez abril 10, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Esta Receta de Ensalada Cesar es deliciosa, cremosa y con ingredientes saludables . Es muy fácil para la prepararla en casa.
Si quieres recibir mis recetas en tu email, y mi lista de compras de productos saludables Suscríbete
Ensalada César
Si creías que esta ensalada fué inventada en Italia, estas en un error. Leyendo un poco antes de escribir esta receta me entero que la Ensalada Cesar la inventaron en México, en Tijuana para ser mas específica y no en Italia como creía yo y quizas la mayoría, ahora lo que si no se puede negar es que fue un Italiano (Cardini) el que la inventó, como dirían al César lo que es del César.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Hay muchas variaciones de este plato, con pollo, con camarones, con huevo, con tocineta o panceta, yo he elegido la más tradicional con mis sustitutos light y con mi toque especial
Ensalada César
La fuente de sabor de esta ensalada es mi aderezo de anchoas, que además es tan delicioso que puedes preparar mas cantidad para comerlo también como un dip de anchoas con unos vegetales crudos como snack.
¿Qué ingredientes lleva la ensalada Cesar?
Cada quién le agrega su toque, hay quienes agregan huevo, pollo, camarones, tocineta, anchoas, pero la Ensalada Cesar original no lleva ninguno de estos ingredientes.
Sin embargo te recomiendo agregarle proteínas como pollo a la plancha, camarones, tocineta, si será tu única comida, la que te presento en mi receta es una guarnición.
Te invito a probar mi versión y me cuentes que te parece.
Ya puedes tener mis libros en formato digital, directamente en tu teléfono o en tu computadora, descárgalos aquí
Ensalada César

RECETA DE ENSALADA CESAR

Porción: 2 personas
INGREDIENTES:
  • aderezo de crema de anchoas
  • 1 taza de yogur griego
  • 4 filetes de anchoas en aceite de oliva
  • 1/2 cda. de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cucharada de mostaza (he usado Mostaza Dijön)
  • 1 dientes de ajo
  • Sal rosada y pimienta recién molida
  • 1 cda de perejil
  • jugo de 1 limón
  • 1 cda de salsa inglesa o salsa Worcestershire
  • Ensalada
  • 3 Tazas de hojas verdes, usé una mezcla de lechugas, espinacas y rúcula pero también puedes usar lechuga solamente
  • 1 cda de queso parmesano
Pan:
  • 3 rebanadas de pan integral
  • 2 cdas de Aceite de oliva o ghee
  • pizca de Sal rosada
  • pizca de Pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de Tomillo 
  • 1 cdta de Paprika orgánica
  • 1 diente de ajo
PREPARACIÓN:
Ensalada César
  • Lo primero es preparar los crutones de pan:
      1. Corta el pan en cubos y colócalo en un bowl,
      2. Haz una mezcla con el aceite de oliva, ajo bien picado, sal, pimienta , paprika y aceite de oliva
      3. Agrégalo a los cubos de pan y mezcla muy bien con las manos para que todo el pan se unte.
      4. Coloca en una sartén y tuesta bien por ambos lados o colócalo al horno 5 a 10 miutos 180C|375 F hasta que sten dorados y tostados.
  • Preparación del aderezo para la ensalada César
Ensalada César
        1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y procesa
        2. Resultará una crema

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Preparación de la Ensalada César
Es importante prepararla exactamente en el momento que se va a consumir, ya que si no los crutones no estarán crujientes.
        1. Coloca en un bowl las hojas verdes
        2. Agrega los crutones
        3. agrega el aderezo y mezcla bien
        4. agrega el queso parmesano
        5. sirve con un poco mas de pimienta negra recién molida
Ensalada César
Si eres un fan de las ensaladas y los vegetales frescos prueba estas recetas:
Receta de Ensalada con Sandia y queso de cabra
Receta Ensalada de sandía o patilla con feta
Receta de Ensalada de duraznos grillados
Receta de Ensalada de pollo
Receta de Ensalada de Atún
test alt text
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA DE ENSALADA CESAR

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • aderezo de crema de anchoas
  • 1 taza de yogur griego
  • 4 filetes de anchoas en aceite de oliva
  • 1/2 cda. de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cucharada de mostaza (he usado Mostaza Dijön)
  • 1 dientes de ajo
  • Sal rosada y pimienta recién molida
  • 1 cda de perejil
  • jugo de 1 limón
  • 1 cda de salsa inglesa o salsa Worcestershire
  • Ensalada
  • 3 Tazas de hojas verdes, usé una mezcla de lechugas, espinacas y rúcula pero también puedes usar lechuga solamente
  • 1 cda de queso parmesano
  • Pan:
  • 3 rebanadas de pan integral
  • 2 cdas de Aceite de oliva o ghee
  • pizca de Sal rosada
  • pizca de Pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de Tomillo 
  • 1 cdta de Paprika orgánica
  • 1 diente de ajo

INSTRUCCIONES

  • Lo primero es preparar los crutones de pan:

 

      1. Corta el pan en cubos y colócalo en un bowl,
      2. Haz una mezcla con el aceite de oliva, ajo bien picado, sal, pimienta , paprika y aceite de oliva
      3. Agrégalo a los cubos de pan y mezcla muy bien con las manos para que todo el pan se unte.
      4. Coloca en una sartén y tuesta bien por ambos lados o colócalo al horno 5 a 10 miutos 180C|375 F hasta que sten dorados y tostados.

 

  • Preparación del aderezo para la ensalada César
  1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y procesa
  2. Resultará una crema

 

  • Preparación de la Ensalada César
Es importante prepararla exactamente en el momento que se va a consumir, ya que si no los crutones no estarán crujientes.

 

  1. Coloca en un bowl las hojas verdes
  2. Agrega los crutones
  3. agrega el aderezo y mezcla bien
  4. agrega el queso parmesano
  5. sirve con un poco mas de pimienta negra recién molida

 

 

¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
abril 10, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Alimentación ConscienteBlog

¿ Por qué remojar los granos y semillas?

por Lily Ramírez abril 8, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Muchas personas sienten que al comer granos no los digieren correctamente, sienten inflamación, flatulencias etc. Esto es debido a las sustancias tóxicas para nuestro organismo que ellos contienen.
¿ Por qué remojar los granos y semillas?
Muchos de nosotros solemos cocinar los granos directamente o comer las semillas crudas, pero si las remojamos estaremos beneficiándonos de todos sus nutrientes y eliminando estas sustancias tóxicas.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Cuando remojamos activamos los nutrientes y los hacemos mas fáciles de digerir lo que nos permite absorber mejor sus minerales y vitaminas.
Ya puedes tener mis libros en formato digital ydirectamente en tu teléfono o en tu computadora, descárgalos aquí
¿ Por qué remojar los granos y semillas?
¿Por qué nos caen mal los granos?
  • Los granos contienen sustancias llamadas antinutrientes que causan un efecto negativo a nivel digestivo y nutricional, son los Inhibidores enzimáticos, fitatos o acido fítico, polifenoles y goitrinas.
  • El ácido fítico, es una sustancia que no nos permite absorber correctamente las propiedades de minerales como el magnesio, zinc y el calcio.
  • En el caso de los inhibidores, suelen pegarse a las enzimas anulando toda su acción metabólica o digestiva en nuestro organismo.
  • Lo que nos permitirá el remojo es diluir estos antinutrientes y lograr descomponer el alimento en partículas más sencillas y mas fáciles de digerir, incluso las partículas que causan flatulencias, se quedan en buena parte en el agua de remojo.
  • El rémojo también tiene la ventaja de ayudar a que la cocción sea mas rápida
¿Qué granos debemos remojar?
  • Legumbres
  • Arroz
  • Quinoa
  • Frutos secos
  • Semillas
  • Cereales
Avena : mira por qué debemos remojar la avena
¿ Por qué remojar los granos y semillas?
¿Por qué remojar el arroz?
Muchos de nosotros creíamos que con solo lavar el arroz ya estaba seguro para consumir , sin embargo la mejor manera de prepararlo es remojarlo para eliminar los restos de arsénico que contamina el arroz mientras crece en los campos de cultivo.
El arsénico es un elemento natural que se puede encontrar en el suelo o en el agua, en forma de arsénico inorgánico que puede ser tóxico.
Arsénico en los alimentos
El arsénico en el arroz

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Procedimiento para remojar los granos, las semillas y el arroz
      • Selecciona la porción que vas a preparar o consumir
      • Coloca en un recipiente y cubre con agua limpia
      • Deja en remojo de 12h a 24 h dependiendo del grano (por ejemplo los garbanzos y frijoles los dejo 24 horas.
      • Si remojas por mas de 24h cambia el agua cada 8 horas, para eliminar los tóxicos presentes en el agua.
      • Al siguiente día retira el agua , enjuago y seco
      • Puedes secarlo tostando en una sartén
      • Luego cocina (cuando sea el caso)
yo generalmente lo dejo toda la noche .
test alt text
En este video de meal prep te comparto , algunas recetas para que prepares tus granos:

Si te gustó esta información y te parece útil, compártela. SI tienes preguntas no dudes en dejármelas en los comentarios
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
abril 8, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
CenasDesayunosRecetasSnacks

Cómo hacer quinoa

por Lily Ramírez abril 8, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Si te sientes frustrado porque siempre te preguntas cómo cocinar la quinoa porque te queda aguada o pegajosa, intenta con estos tips.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

La quinoa es un pseudo cereal porque es una semilla, aunque parezca mas a un cereal, la diferencia esta en sus características nutricionales:
Cómo hacer quinoa
  • Alta proteína vegetal de alta calidad y aminoacidos esenciales
  • Rica en fibra, minerasles y vitaminas
  • Con un bajo indice glucémico
  • La quinoa no contiene gluten, y no se modifica genéticamente así que la mayoría es cultivada de manera orgánica
Cómo hacer quinoa
test alt text
Cuales son los tipos de quinoa?
Existe quinoa blanca, roja y negra y la diferencia esta en el sabor, ya que en nutrientes son muy parecidas
Que debes tomar en cuenta antes de comprarla?
  1. Que este lavada previamente, así evitas que contenga saponina, es un sustancia natural que actúa como repelente o pesticida, esta confirmado que no hace daño pero puede dar un sabor amargo a la quinoa. Por eso es mejor lavada.
  2. Que este certificada gluten free, en el caso que seas celiaco
  3. ¿orgánica? No tienes que estar muy pendiente que sea orgánica, ya que al contener este pesticida natural (saponina) la mayoría es cultivada de manera orgánica.
Cómo hacer quinoa
¿Porque remojar la quinoa?
Al igual que los granos, la avena y los frutos secos la quinoa hay que remojarla para eliminarle el acido fítico que evita que absorbas muchos minerales.
¿Cómo se cocina la quinoa?
Es muy fácil cocinarla, casi igual que el arroz, en los detalles de como cocinarla estará el resultado
  • Te recomiendo tostarla antes, para eliminar la humedad del remojo y realzar su sabor
  • Para cocinarla sigue las indicaciones del fabricante pero igual te daré mi receta
  • Para que no te quede pegajosa o seca:
  • Puedes probar la proporción 1 taza de quinoa por 1 y /12 taza de agua
  • Y si ves que al final necesita la ½ taza restante se la agregas
La quinoa es muy versátil por eso cuando la preparo la hago sin condimentos para luego poder usarla en preparaciones dulces o saladas

RECETA DE QUINOA BÁSICA

INGREDIENTES:
  • 1 taza de quinoa
  • 2 tazas de agua
  • pizca de sal rosada
PREPARACIÓN:
  1. Coloca la quinoa previamente lavada y remojada en una olla
  2. Tuesta en la sartén y sécala
  3. Agrega el agua
  4. Cocina hasta que empieza a hervir en fuego alto, luego coloca en mínimo y cocina tapada

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Guárdalo en tu board de Pinterest
Algunas Recetas con quinoa:
Receta de Quinoa dulce

Receta de Kibbe de pavo y quinoa

Pimentones rellenos con quinoa

Rissoto de quinoa

Te gustó esta receta?
¿Cómo te gusta preparar la quinoa?
déjamelo en los comentarios
Si la preparas envíame la foto, que me encantan, también puedes compartirla en mi grupo de Facebook
test alt text
Ya puedes tener mis libros en formato digital y descargarlo directamente en tu teléfono o en tu computadora, descárgalos aquí
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA DE QUINOA BÁSICA

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 1 taza de quinoa
  • 2 tazas de agua
  • pizca de sal rosada

INSTRUCCIONES

  1. Coloca la quinoa previamente lavada y remojada en una olla
  2. Tuesta en la sartén y sécala
  3. Agrega el agua
  4. Cocina hasta que empieza a hervir en fuego alto, luego coloca en mínimo y cocina tapada
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
abril 8, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
BlogMindfulnessVida Fitness

Crea un nuevo hábito con el método Kaizen

por Lily Ramírez marzo 29, 2019
Escrito por Lily Ramírez
filosofía kaizen
El método Kaizen
te ayudará a empezar y avanzar progresivamente en esa meta que tienes en mente en cualquier ámbito de tu vida.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

¿Quieres incorporar esta filosofía de mejora continua a tu vida?
Sigue leyendo que te voy a contar todo y estoy segura que empezaras hoy mismo a aplicarlo y transformar tu vida.
¡Empieza aplicarla hoy y a generar avances y resultados!
Si eres nuevo en el blog y quieres recibir este tipo de información en tu email, suscríbete.
filosofía kaizen
Kaizen es una palabra de origen japonés compuesta por dos vocablos: kai que significa cambio, y zen que expresa
El kanji 改 (kai), que significa “cambio”Y
el kanji 善 (zen), que significa “beneficioso” o mejora continua o cambio para algo mejor.
El responsable de popularizar el término en occidente fue el japones Masaaki Imai, autor del libro
Kaizen: The key to Japan’s Competitive Success, que fué publicado en 1986
¿Cuántas veces has pensado que quieres ser mas saludable y hacer ejercicios? . Estas convencido que debes empezar y te estableces metas como estas :

«Quiero hacer 1 hora de ejercicios 5 días a la semana – quiero dejar de fumar en 1 semana – quiero comer saludable los 30 días del mes – Quiero bajar 10 kilos en 1 mes»

Aunque asumir una mentalidad de cambio es muy positivo, muchas veces estas metas se hacen tan inalcanzables que cualquier pequeña falla, ausencia de progreso o desajuste terminará desmotivándote.
filosofía kaizen
Filosofía Kaizen:

«Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy”

    • ¿Qué es el modelo de Kaizen?
El método Kaizen consiste en dar pequeños pasos que nos permitan avanzar cada día.
cuando mejoramos un poco cada día, por pequeño que parezca, al final siempre obtenemos grandes cosas, lograremos grandes cambios que nos acercarán cada vez más a nuestra meta.
      • ¿Cómo surgió la filosofía Kaizen?
Se conoce por las siglas MCCT: «mejora continua hasta la calidad total».
Es una estrategia de calidad muy aplicada y conocida a nivel corporativo , es una filosofía que proviene de la cultura japonesa, se asocia a la manera de trabajar de ciertos sistemas de producción industrial.

El kaizen es una filosofía que se basa en dos pilares fundamentales: la gradualidad y la continuidad.

        1. Se trata de descomponer nuestros objetivos en pequeñas tareas, de forma que demos solo un paso a la vez. De esta forma nos mantendremos motivados y concentrados.
        2. Estos pasos deben ser continuos; avanzar cada día, aunque sea tan solo un poco y aunque lo que hagamos no sea perfecto al 100%.
        • ¿Por qué es tan poderosa la filosofía Kaizen?
Porque le tememos a los grandes cambios, pero las acciones pequeñas muchas veces nos parecen tan fácil que las subestimamos , sin embargo llevadas a cabo de manera continua en el tiempo, pueden tener un impacto mucho mayor, convirtiéndose en hábitos y generando resultados permanentes.
Lo que te quiero decir es que si cambias esa enorme meta que te planteaste , por una pequeña acción que tengas que hacer diariamente, ese impulso generador te pondrá en movimiento y va a generar esa bola de nieve que necesitas.
Imagina que quieres hacer ejercicios:
Si te digo que : Mañana te vas a levantar, poner tu ropa de ejercicios y salir a correr 15 minutos, por 4 días .
… cuando vayas a correr el primer día y te des cuenta que no puedes mantenerte corriendo ni 1 minuto continuo, vas a sentirte abrumado y no querrás continuar. Allí llegara la desmotivación.
Pero si te digo que : Mañana te vas a despertar y vas a caminar 1 minuto por la casa, al día siguiente vas a agregar 1 minuto y cada día vas a agregar 1 minuto. Seguramente te parecerá tan fácil que empezaras a hacerlo y al ver que lo logras vas aumentando el reto cada día.
¿Ves la diferencia?
Beneficios de aplicar la mejora continua a tu vida:
          1. Te ayudará a salir de la zona de confort mas fácilmente, sin ese miedo al fracaso el Kaizen nos dice que para lograr una meta, debemos dar pequeños pasos de forma constante. De esa manera, podemos superar esa resistencia inicial que suelen generar las transformaciones drásticas y que suele estar basada en el miedo al cambio.
          2. Dile adiós a la procrastinación. es muy fácil caer en sus redes, sobre todo cuando las tareas que tenemos por delante son muy complicadas o demandan mucho tiempo. Divide tus tareas en unidades tan pequeñas que te resulte imposible no hacerlas.
          3. Crea hábitos. Cómo los cambios que propone el Kaizen son tan pequeños, resulta más fácil repetirlos diariamente y avanzar para formar nuevos hábitos.
filosofía Kaizen
          • ¿Cómo puedo aplicar Kaizen para alcanzar mis objetivos y metas?
Entremos en la práctica:
Es importante que te sientes con lápiz y papel a definir tu objetivo (concreto y medible)
Ejemplo: Objetivo: quiero lograr comer saludable 5 días a la semana (lo lograré en 3 meses)
            • Analízalo
La etapa de análisis implica “hacer la tarea”.
En este paso empezamos una investigación acerca de las formas y alternativas que tenemos para alcanzar nuestro objetivo,
por ejemplo para comer saludable los 5 días a la semana debo empezar por:
Pensar mi menú y escribirlo
Hacer la lista de compras
            • Comprar comida y leer ingredientes
Buscar recetas
            • Tomar dos horas a la semana para preparar, cocinar y organizar
filosofía kaizen
              • Diseña un plan de acción macro
En 3 meses debo estar comiendo saludable y casero 5 días a la semana (tal vez debo contar mis macros para conocer lo que debo consumir diariamente)
                • Diseño un plan de acción micro
Cocinar mi desayuno para una semana
Desglosamos cada una de las tareas en 3 meses
Ejemplo
Dia 1: Pensar menú de desayuno de la semana, escribirlo en un organizador y pegarlo en mi nevera,
Dia 1: Pensar menú de desayuno de la semana, escribirlo en un organizador y pegarlo en mi nevera,
Día 2: buscar receta (fácil) y hacer lista de compras
Dia 3: comprar los ingredientes leyendo los empaques para comprar lo saludable y comprar algunos contenedores para almacenarlos cuando estén listos
Día 4: Preparar el desayuno (1 receta) y empacar para toda la semana por ejemplo tal vez puedas hacer una avena overnight con diferentes frutas y empacarla para 5 días.
Los días posteriores tal vez sea planear para hacer lo mismo con los almuerzos , la otra semana serán las cenas, luego los snack  y luego puedes ir planeando tu menú del día completo que incluya cada comida
… así sucesivamente hasta que logres planear, cocinar toda tu comida saludable de los 5 días
Te darás cuenta que en 3 meses posiblemente estas comiendo saludable todos los días y hasta has podido incluir algunos hábitos adicionales.
De esta manera, entenderemos cuál es el hábito que tenemos que generar diariamente para alcanzar nuestra meta.
                  • ¡Acción!
Este paso es el más importante, y consiste en la creación del hábito.
Para lograr nuestro objetivo necesitamos dedicar un ratito de tu tiempo todos los días a crear el habito
Cada día debes crear algo:

Un día compras y lees los ingredientes y así sucesivamente con cada tarea que escribiste en tu plan micro.

Necesitamos ser constantes y conscientes durante esa etapa inicial y cuando menos lo esperes vas a estar comiendo rico y sano.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

¿Cómo saber cuándo necesitas recurrir al método Kaizen?
¿Sabes cuál es la meta que quieres lograr pero lo has intentado varias veces sin lograr continuidad, o ta vez no sabes como empezar o te da miedo fracasar?
Entonces tal vez tu solución es la filosofía Kaizen.
filosofía kaizen
Necesitas aplicar esta filosofía si:
                    • No te atreves a dar el primer paso porque te sientes agobiado por complejidad de la tarea que te has propuesto.
                    • Te estancaste, ya no avanzas, no sabes cómo continuar o si estas haciendo algo mal, entonces empiezas a procrastinar.
                    • Estás pensando en abandonar porque te diste cuenta que el camino que te falta para llegar cada vez se hace mas largo y difícil.
Recuerda que tu mente siempre te empujará a la zona de confort, que es donde se siente más cómoda y segura. Pero en esa zona de confort no se construye nada innovador, no se alcanzan metas.
Elige ahora mismo un área  de mejora y planifica tu hoja de ruta con los pequeños y graduales cambios que puedes ir incorporando hasta alcanzar tu objetivo.
Lleva un registro de tus avances
No te presiones ni te estreses, disfruta el proceso, vive cada día.
Felicítate por tu logro diario.
filosofía kaizen
Puedes descargar este tracker de hábitos que he diseñado para ti
Mejorar y crecer siempre es un placer.
Entonces, amigo mío, te invito a ponerte en Modo Kaizen y avanzar hacia tus metas de manera lenta y consistente.
No me cabe ninguna duda que vas a poder lograr todo lo que te propongas, convirtiéndote con cada día que pasa en la mejor versión posible de ti mismo.
Xoxo
Lily Ramírez.
Me encantaría conocer cual esa meta que quieres alcanzar con el método Kaizen si veo que muchos tienen metas en común se me ocurre crear un #MetodoKaizenLilyChallenge
Escríbeme en los comentarios de que creamos este challenge.
Ya puedes tener mis libros en formato digital y descargarlo directamente en tu teléfono o en tu computadora, descárgalos aquí
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
marzo 29, 2019 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
DesayunosPostresRecetasSnacks

Pancakes de Avena, Piña y Pistachos

por Lily Ramírez marzo 29, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Las recetas de pancakes que incluyen rebanadas de frutas, son mas dulces y con una textura especial, te recomiendo que pruebes esta receta de panquecas con rebanadas de piña que se te va a querer repetirla una y otra vez.
¿Quién se anota a preparar todas panquecas de la semana?
Si te gustan los desayunos dulces, este puede convertirse en uno de tus favoritos.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Hay un sabor muy especial en las frutas cuando se cocinan al horno y a la plancha, son mas dulces y deliciosas, eso te permite obviar por completo cualquier tipo de endulzantes artificiales y comer mas natural.
Por eso quise aplicar esta técnica a mis pancakes, dejando la rebanada de piña entera para disfrutar que se ase a la plancha o en la sartén y se pueda disfrutar todo ese sabor mágico de la piña asada.
Prueba también mi receta de pancakes con aros de manzana, también te va encantar
Pancakes de Avena, Piña y Pistachos
Pancakes de Avena, Piña y Pistachos
Pancakes de Avena, Piña y Pistachos

PANCAKES DE AVENA, PIÑA Y PISTACHOS

Rinde: 1 porción : 4 pancakes
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
INGREDIENTES:
  • 4 rebanadas de piña finas
  • 1/4 taza de piña licuada
  • 1/4 taza de avena
  • 1 huevo orgánico
  • 1/4 taza de Pistachos. usé Wonderful Pistachios No Shells Lightly Salted (Sin Cáscara)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear libre de alumino
  • 2 cucharadas de coco rallado sin azúcar
  • 1 cdta de Pumkins pie spice o una mezcla de (canela, jengibre, clavo, nuez moscada) .
PREPARACIÓN:
  1. Pica la piña en rebanadas y corta los pistachos
  2. Mezcla en la licuadora el huevo, el polvo de hornear, la avena, el coco rallado y la piña y la mezcla de especias
  3. En una sartén antiadherente, coloca una rebanada de piña y agrega la mezcla encima con algunos pistachos.
  4. Luego cocina a fuego lento en la sartén por ambos lados y repite con las otras 3 rebanadas
  5. Sirve espolvoreando con pistachos para un sabor mas crujientes y un poco más de canela.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

#LILYTIPS y PREGUNTAS FRUECUENTES
      1. ¿ Puedo usar piña congelada? Si, la fruta congelada siempre es buena opción para los lugares donde no se encuentra esta fruta fresca o no está en temporada, sin embargo lee los ingredientes que el empaque solo contenga la fruta. Mi recomendación es comprar siempre la piña entera, es mas deliciosa comprarla fresca, yo se que puede ser un poco fastidioso picarla, pero con un buen cuchillo te tomara menos de 5 minutos. Ademas ahorraras mucho dinero porque las frutas pre – empacadas siempre son más costosas.
      2. ¿ Puedo usar otro tipo de nuez si no encuentro pistachos? Si, usa la que mas te guste o la que tengas disponible, incluso también puedes usar pasas
      3. ¿Por qué las pancakes me quedan aguadas? Los ingredientes posiblemente varian en los diferentes países, si la mezcla esta muy aguada agrega una o 2 cucharadas extras de avena.
      4. ¿Por qué las panquecas me quedan crudas por dentro? Posiblemente las estas cocinando a fuego muy alto y no esta cocinando la parte interior, puedes notar que están quedando un poco oscuras. Lo mejor es cocinarlas a fuego lento y voltearlas cuando veas bastantes burbujas.
      5. ¿Puedo preparar muffins o torta de piña con esta mezcla? Si, solo tienes que verter la mezcla en recipientes adecuados para cada preparación y hornear
Si tienes mas preguntas, déjamela en los comentarios que me encanta poder responderles todas sus dudas.
Pancakes de Avena, Piña y Pistachos
Guarda esta imagen en tu Board de Pinterest para que la tengas siempre a mano.
¿Te gustó esta receta?
Recuerda dejarme un comentario y compartirla
Si la preparas envíame la foto, que me encantan, también puedes compartirla en mi grupo de Facebook
Ya puedes tener mis libros en formato digital y descargarlo directamente en tu teléfono o en tu computadora, descárgalos aquí
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

PANCAKES DE AVENA, PIÑA Y PISTACHOS

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 4 rebanadas de piña finas
  • 1/4 taza de piña licuada
  • 1/4 taza de avena
  • 1 huevo orgánico
  • 1/4 taza de Pistachos. usé Wonderful Pistachios No Shells Lightly Salted (Sin Cáscara)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear libre de alumino
  • 2 cucharadas de coco rallado sin azúcar
  • 1 cdta de Pumkins pie spice o una mezcla de (canela, jengibre, clavo, nuez moscada) .

INSTRUCCIONES

  1. Pica la piña en rebanadas y corta los pistachos
  2. Mezcla en la licuadora el huevo, el polvo de hornear, la avena, el coco rallado y la piña y la mezcla de especias
  3. En una sartén antiadherente, coloca una rebanada de piña y agrega la mezcla encima con algunos pistachos.
  4. Luego cocina a fuego lento en la sartén por ambos lados y repite con las otras 3 rebanadas
  5. Sirve espolvoreando con pistachos para un sabor mas crujientes y un poco más de canela.
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
marzo 29, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
DesayunosRecetasSnacks

Smoothie de banana, matcha y pistacho

por Lily Ramírez marzo 27, 2019
Escrito por Lily Ramírez
¡Amo los desayunos fáciles de hacer! ¿y tú?
Este smoothie en un bowl me encanta porque puedo decorarlo con frutas y pistachos y disfrutarlo como un desayuno rápido.
Smoothie de banana, matcha y pistacho
Si es tu primera vez recuerda suscribirte y recibe mi lista de compras.
Un smoothie es un batido de fruta, muy cremoso, que se puede hacer con variedad de ingredientes nutritivos. A mi en lo personal, me gusta prepararlo con fruta congelada para que parezca helado, aprovecho siempre para añadir una porción de vegetales y leche vegetal. Muchas veces también le agrego avena y cuando quiero agregarle proteínas escojo un buen yogur griego, semillas y frutos secos.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

También son una excelente opción para tomar tus superalimentos, como en este que preparo hoy con Matcha y pistachos.
Otra cosa que me encanta es comerlo en un bowl, así siento que mastico y no solo me tomo los nutrientes.
Si te gustan las recetas fáciles prueba mi mousse de chocolate en dos minutos y mi mug cake de zanahoria en el micro
Smoothie de banana, matcha y pistacho
¿Cómo hacer un smoothie de frutas?

RECETA DE SMOOTHIE DE FRUTAS, MATCHA Y PISTACHOS

Rinde: 1 porción
Tiempo de preparación: 5 minutos
Smoothie de banana, matcha y pistacho
INGREDIENTES:
  • 1/4 taza de pistachos Wonderful Pistachios No Shells rosted and Salted
  • 2 kiwis congelados
  • 1 banana congelada
  • 1 taza de leche de pistachos natural
  • 1 cdta de te matcha
  • 1 dátil o 5 pasas
PREPARACIÓN:
  1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora, procesa ¡y listo!
  2. Sirve en un bowl y decora con algunos pistachos, frutas y semillas de linaza
  3. También puedes presentarlos en estos tarros de vidrio que me encantan.
Smoothie de banana, matcha y pistacho
Smoothie de banana, matcha y pistacho
¿Te gustó esta receta?

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

¿Cuál es tu combinación de smoothie favorito? .
Recuerda dejarme un comentario y compartirla
Si la preparas envíame la foto, que me encantan, también puedes compartirla en mi grupo de Facebook
Ya puedes tener mis libros en formato digital y descargarlo directamente en tu teléfono o en tu computadora, descárgalos aquí
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA DE SMOOTHIE DE FRUTAS, MATCHA Y PISTACHOS

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 1/4 taza de pistachos Wonderful Pistachios No Shells rosted and Salted
  • 2 kiwis congelados
  • 1 banana congelada
  • 1 taza de leche de pistachos natural
  • 1 cdta de te matcha
  • 1 dátil o 5 pasas

INSTRUCCIONES

  1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora, procesa ¡y listo!
  2. Sirve en un bowl y decora con algunos pistachos, frutas y semillas de linaza
  3. También puedes presentarlos en estos tarros de vidrio que me encantan.
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.

marzo 27, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
DesayunosPostresRecetasSnacks

Pancakes verdes de espinacas, avena y pistachos

por Lily Ramírez marzo 27, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Los pancakes son una de mis receta favorita para el desayuno, y esta en especial me encanta porque me ayuda a agregar una buena porción de vegetales y frutas para empezar el día.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Si es tu primera vez recuerda suscribirte y recibe mi lista de compras.
Pancakes verdes
Pancakes verdes
Son muy fáciles, te dejan satisfecho y además puedes comerte toda la mezcla que sale (aproximadamente 3 o 4 panquecas), solo tienes que seguir las porciones y no agregar más toppings y decoración.
Pancakes verdes
Pancakes verdes
Recuerda que puedes preparar esta cantidad por 4 y hacer todas tus pancakes de la semana, así en la mañana solo las calientas en la sartén, los sirves y ahorras tiempo. En la organización esta la clave para mantenerte enfocado en tus hábitos saludables.
Prueba también estas Pancakes de aros de manzana te van a encantar!

RECETA DE PANCAKES VERDES DE ESPINACAS, AVENA Y PISTACHOS

Rinde: 1 porción – 4 pancakes
Tiempo de preparación: 5 min
Tiempo de cocción: 15 min
INGREDIENTES:
Para la mezcla:
  • 10 gr de pistachos Wonderful pistachios No Salt (Sin sal)
  • 1 huevo
  • 1 banana o 2 cds de puré de manzana
  • 1/4 de taza de espinacas
  • 1/4 de taza de avena
  • 1 cdta de polvo de hornear
  • 1 cdta de vainilla
  • 30gr de chocolate negro 70% cacao
Para servir:
  • 10 gr de pistachos No Salt (Sin sal)
  • 1 cda de mantequilla de pistachos
  • 2 fresas
  • 10 gr de pistachos No Salt (Sin sal)
PREPARACIÓN:
  1. Separa los pistachos en tres partes: Una parte se usará en la mezcla, otra para colocarlos directamente en cada cucharada de pancakes mientras se cocinan y el resto para decorar.
  2. Mezcla en un bowl todos los ingredientes. Si vas a mezclar sin licuadora pica la espinaca bien pequeña. Si usas la licuadora; agrega solo la parte de pistachos que va licuada.
  3. Con la mezcla hecha, agrega la segunda parte de pistachos. Estos no deben estar picados
  4. Pica el chocolate negro para agregarlo cuando se está cocinando
  5. 
Cocina cada pancake en la sartén o en la plancha, agrega un poco de chocolate negro, cocinando a fuego medio y voltea con la espátula cuando salgan las burbujas. Dora por ambos lados.
  6. Sirve y decora con mantequilla de pistacho y pistachos triturados, chocolate y fresas.
¿Quién se anota a preparar todas panquecas de la semana?
También puedes preparar tus pancakes con mi técnica de cebra para que te queden con rayas verdes.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

¿Te gustó esta receta?
Recuerda dejarme un comentario y compartirla
Si la preparas enviame la foto, que me encantan, también puedes compartirla en mi grupo de Facebook
test alt text
Ya puedes tener mis libros en formato digital y descargarlo directamente en tu teléfono o en tu computadora, descárgalos aquí
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA DE PANCAKES VERDES DE ESPINACAS, AVENA Y PISTACHOS

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • Para la mezcla:
  • 10 gr de pistachos Wonderful pistachios No Salt (Sin sal)
  • 1 huevo
  • 1 banana o 2 cds de puré de manzana
  • 1/4 de taza de espinacas
  • 1/4 de taza de avena
  • 1 cdta de polvo de hornear
  • 1 cdta de vainilla
  • 30gr de chocolate negro 70% cacao
  • Para servir:
  • 10 gr de pistachos No Salt (Sin sal)
  • 1 cda de mantequilla de pistachos
  • 2 fresas
  • 10 gr de pistachos No Salt (Sin sal)

INSTRUCCIONES

  1. Separa los pistachos en tres partes: Una parte se usará en la mezcla, otra para colocarlos directamente en cada cucharada de pancakes mientras se cocinan y el resto para decorar.
  2. Mezcla en un bowl todos los ingredientes. Si vas a mezclar sin licuadora pica la espinaca bien pequeña. Si usas la licuadora; agrega solo la parte de pistachos que va licuada.
  3. Con la mezcla hecha, agrega la segunda parte de pistachos. Estos no deben estar picados
  4. Pica el chocolate negro para agregarlo cuando se está cocinando
  5. 
Cocina cada pancake en la sartén o en la plancha, agrega un poco de chocolate negro, cocinando a fuego medio y voltea con la espátula cuando salgan las burbujas. Dora por ambos lados.
  6. Sirve y decora con mantequilla de pistacho y pistachos triturados, chocolate y fresas.
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
marzo 27, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
PostresRecetasSnacks

Brownies saludables con pistachos

por Lily Ramírez marzo 26, 2019
Escrito por Lily Ramírez
He comido Brownies deliciosos ¡pero esta combinación de chocolate negro y pistacho es ganadora!

¿La has probado?

Esta es tu oportunidad, el único problema es pensar cuantos brownies te comerás.

Sin duda los brownies son una de las recetas de postres saludables favoritas, si eres vegano, prueba mi receta de brownies veganos son deliciosos y muy fáciles de hacer.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Si es tu primera vez por acá, recuerda suscribirte
Brownies saludables con pistachos
Brownies saludables con pistachos
Brownies saludables con pistachos
Brownies saludables con pistachos
Brownies saludables con pistachos

RECETA DE BROWNIE CON PISTACHOS

Rinde: 10 a 12 porciones
tiempo de preparación: 10 min
tiempo de cocción:

INGREDIENTES:

  • 25 gr de pistachos use wonderful Pistachios
  • 80 g de chocolate negro mas de 70% Cacao
  • 3 huevos
  • 3 cucharadas soperas de harina de avena (80 gr , debes convertir la avena en harina) o harina de trigo integral
  • 3 cucharadas de endulzante (usé monkfruit)
  • 50 gr de mantequilla o aceite de coco
  • 2 cdas de cacao en polvo
  • 1 cta de extracto de vainilla
  • Pizca de sal rosada

Opcional :

  • 1 cucharada de café soluble (puede ser descafeinado) (3 gr)
  • Para agregar enteros a la mezcla:
  • 1/2 taza de chips de chocolate
  • 25 g de pistachos
  • 2 cds de mantequilla de pistachos
Topping:
  • 30 gr de chocolate negro mas de 70% cacao sin azúcar
  • 1 cdta de aceite de coco o puedes usar también ghee
Brownies saludables con pistachos

PREPARACIÓN:

  • Preparamos el molde de hornear, colocando papel parafinado, mantequilla y espolvorea con cacao
  • Fundimos el chocolate junto con la mantequilla, mezclamos y reservamos.
  • En un bowl agregamos los huevos, la vainilla y el endulzante y mezcla bien, mejor si es con batidora eléctrica. También puedes usar la licuadora o a mano.
  • Mezcla las harinas, cafe soluble, cacao, sal
  • Mezclamos ambas mezclas y agregamos los pistachos enteros o triturados
  • Vertemos todo en un molde de silicona rectangular
  • Horneamos a 180ºC 350F, precalentado, con calor circular o aire unos 35 a 40 minutos.
  • Hay que tener cuidado con no pasarnos de cocción ya que el brownie debe quedar jugoso en su interior.
  • ¡Hazlo y me envías tu foto que quiero hacer un cuadro de honor con las mejores!
  • Corta los brownies con la ayuda de un palito de madera, que te sirva de regla, para que te queden perfectamente cuadrados
  • Para decorar, espolvoree cacao en polvo, pistachos triturados y el chocolate derretido con el ghee

¿Cómo saber si ya está listo un brownie?

La diferencia con los bizcochos es que el brownie queda húmedo por dentro, si al meter un palito sale seco, se pasó de cocción.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Si no tienes un horno intenta hacerlo como este Mug cake en el microondas
Brownies saludables con pistachos
Guarda esta imagen en tu Pinterest para que tengas la receta a mano:
test alt text
Si haces estos brownies, comparte tu foto o video en mi grupo privado de Facebook
Déjame cualquier pregunta que tengas en los comentarios, o tu mensajito de que te pareció esta receta y si vas a hacerla.
Hasta la próxima receta
Lily Ramírez
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

BROWNIES SALUDABLES

Sirve: 12 Tiempo de preparacion: 10 min Tiempo de cocción: 30 min 30 min
Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 4.8/5
( 4 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 25 gr de pistachos use wonderful Pistachios
  • 80 g de chocolate negro mas de 70% Cacao
  • 3 huevos
  • 3 cucharadas soperas de harina de avena (80 gr , debes convertir la avena en harina) o harina de trigo integral
  • 3 cucharadas de endulzante (usé monkfruit)
  • 50 gr de mantequilla o aceite de coco
  • 2 cdas de cacao en polvo
  • 1 cta de extracto de vainilla
  • Pizca de sal rosada
  • Opcional :
  • 1 cucharada de café soluble (puede ser descafeinado) (3 gr)
  • Para agregar enteros a la mezcla:
  • 1/2 taza de chips de chocolate
  • 25 g de pistachos
  • 2 cds de mantequilla de pistachos
  • Topping:
  • 30 gr de chocolate negro mas de 70% cacao sin azúcar
  • 1 cdta de aceite de coco o puedes usar también ghee

INSTRUCCIONES

PREPARACIÓN:

  • Preparamos el molde de hornear, colocando papel parafinado, mantequilla y espolvorea con cacao
  • Fundimos el chocolate junto con la mantequilla, mezclamos y reservamos.
  • En un bowl agregamos los huevos, la vainilla y el endulzante y mezcla bien, mejor si es con batidora eléctrica. También puedes usar la licuadora o a mano.
  • Mezcla las harinas, cafe soluble, cacao, sal
  • Mezclamos ambas mezclas y agregamos los pistachos enteros o triturados
  • Vertemos todo en un molde de silicona rectangular
  • Horneamos a 180ºC 350F, precalentado, con calor circular o aire unos 35 a 40 minutos.
  • Hay que tener cuidado con no pasarnos de cocción ya que el brownie debe quedar jugoso en su interior.
  • ¡Hazlo y me envías tu foto que quiero hacer un cuadro de honor con las mejores!
  • Corta los brownies con la ayuda de un palito de madera, que te sirva de regla, para que te queden perfectamente cuadrados
  • Para decorar, espolvoree cacao en polvo, pistachos triturados y el chocolate derretido con el ghee
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
marzo 26, 2019 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
AlmuerzosCenasRecetas

Pastél o lasaña de plátano, pollo y brócoli

por Lily Ramírez marzo 25, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Una receta de pastel de plátano con pocos ingredientes y muy económico !
Si eres nuevo por acá recuerda suscribirte
Pastél o lasaña de plátano, pollo y brócoli
Pastél o lasaña de plátano, pollo y brócoli
Me encanta hacer lasañas, combinar sabores en capas y hornearlas y gratinarlas es una de mis comidas favoritas, sobre todo para los fines de semana y las comidas familiares.
Pastél o lasaña de plátano, pollo y brócoli
Pastél o lasaña de plátano, pollo y brócoli
Pastél o lasaña de plátano, pollo y brócoli

RECETA DE PASTEL DE PLÁTANO , POLLO Y BRÓCOLI

INGREDIENTES:
  • 3 tazas Pollo hervido y mechado
  • 3 und Plátanos maduros , horneados
  • 2 tazas Salsa de tomate natural
  • 1/2 taza Brócoli
  • 2 tazas Sweet potato ( también conocida como Batata, boniato o camote) horneada o hervida hecha puré
  • 1 und Huevo
  • 1/4 taza Leche (usé de almendras)
  • 1/4 taza Queso mozzarella
PREPARACIÓN:
  1. Engrasa un molde cuadrado y precalienta el horno a 200C/ 400 F
  2. Mezcla el pollo mechado con la salsa de tomate
  3. Rebana el plátano en tajadas y colócalas en el fondo del molde
  4. Agrega el pollo mezclado con la salsa
  5. Agrega el brócoli picado
  6. Coloca una capa de queso mozarella
  7. Cubre con el puré de sweet potato
  8. Agrega la mezcla de huevo y leche , que penetre por los bordes y agrega mas queso
  9. hornea por 20 minutos
  10. deja reposar 5 min antes de server

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

#LILYTIPS
    • Puedes sustituir el sweet potato por puré de : Calabaza, papa, remolcha,zanahoria o incluso por doble capa de PLATANO.

Recuerda guardar esta receta en tu muro de Pinterest
Si tienes preguntas sobre la receta , déjamela en los comentarios que me encanta leerte
Recuerda compartir la receta
¿Me pregunto que receta te gustaría que publicara o con cuál ingrediente?
hasta la próxima
Lily Ramírez
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA DE PASTEL DE PLÁTANO , POLLO Y BRÓCOLI

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 3 tazas Pollo hervido y mechado
  • 3 und Plátanos maduros , horneados
  • 2 tazas Salsa de tomate natural
  • 1/2 taza Brócoli
  • 2 tazas Sweet potato ( también conocida como Batata, boniato o camote) horneada o hervida hecha puré
  • 1 und Huevo
  • 1/4 taza Leche (usé de almendras)
  • 1/4 taza Queso mozzarella

INSTRUCCIONES

  1. Engrasa un molde cuadrado y precalienta el horno a 200C/ 400 F
  2. Mezcla el pollo mechado con la salsa de tomate
  3. Rebana el plátano en tajadas y colócalas en el fondo del molde
  4. Agrega el pollo mezclado con la salsa
  5. Agrega el brócoli picado
  6. Coloca una capa de queso mozarella
  7. Cubre con el puré de sweet potato
  8. Agrega la mezcla de huevo y leche , que penetre por los bordes y agrega mas queso
  9. hornea por 20 minutos
  10. deja reposar 5 min antes de server
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
marzo 25, 2019 1 comentario
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
PostresRecetasSnacks

Bizcocho de manzana y canela

por Lily Ramírez marzo 24, 2019
Escrito por Lily Ramírez
Un bizcocho saludable con una versión manzana y canela muy fácil, con pocos ingredientes, inténtala!.
Es realmente gratificante tener una torta de frutas preparada para la hora del café o el te de la tarde, mejor si es saludable y así nos anticipamos al antojo, para no caer en tentaciones deque no nos nutren, mejor un postre saludable.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Si eres nuevo por aquí recuerda suscribirteUn bizcocho saludable con una versión manzana y canela muy fácil, con pocos ingredientes, inténtala!.
Bizcocho de manzana y canela
Bizcocho de manzana y canela
Bizcocho de manzana y canela

RECETA DE BIZCOCHO DE  MANZANAS Y CANELA

Rinde: 8 a 10 porciones
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
INFREDIENTES:
  • 2 tazas de avena (conviértela en harina)
  • 1/4 taza mantequilla de almendras (aceite de coco o de oliva)
  • 3 huevos
  • 1 manzana sin piel
  • 2 bananas
  • 1 cda canela
  • 1 cda polvo de hornear
  • 5 cdas. de endulzante : monkfruit o stevia
  • 1 cdta. vainilla
  • Pizca de sal
PREPARACIÓN:
  1. Bate con una batidora de mano las claras a punto de nieve agrega un pizca de sal mientras las bates, agrega endulzante ,vainilla reserva.
  2. Bate las yema y la mantequilla de almendras o el aceite que uses.
  3. Agrega mientras bates la harina de avena , canela y la banana en pedacitos.
  4. Agrégalo a la mezcla de claras con movimientos envolventes
  5. Coloca en un molde de silicona o molde con papel parafinado la mezcla
  6. agrega una capa de rebanadas de manzana, cubre con la mezcla.
  7. Lleva al horno a 200 C| 400F por 30 minutos o hasta que el palito d e madera salga limpio.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

#Lilytips
  • Ingredientes opcionales que puedes agregar a la receta y quedan geniales son, la ralladura de piel de 1 limón .
  • Puedes variar la manzana por piña, mango e incluso pera
PREGUNTAS FRECUENTES
Sustitutos:
  1. ¿Puedo usar otro tipo de harina? si sustituye por la que uses harina de almendras, de coco, de trigo.
  2. ¿ La mantequilla con que otro ingrediente se puede sustituir ? sustituye por el aceite que uses, te recomiendo de oliva o coco.
  3. ¿Con que más puedo endulzar? para endulzar puedes sustituir por 1 banana adicional, 1/3 taza de pasas o dátiles o 4 cdas de miel.
  4. ¿Se puede batir en licuadora ? si , perfectamente solo va a variar el bizcocho que quedara menos esponjoso
  5. ¿Puedo hacer la mezcla como muffins ? si, perfectamente, solo tienes que estar pendiente de el tiempo en el horno puede ser menos. Adáptala como prefieras!
  6. Si eres un verdadero fan de las tartas de manzana, tienes que probar esta receta de tarta de manzanas también.
Bizcocho de manzana y canela
Guarda esta foto en tu muro de Pinterest:
Si la intentas, por favor compárteme la foto.
Comparte esta receta con alguien que amé un delicioso bizcocho en la tarde del café.
Si quieres unirte a mi grupo privado de Facebook, puedes enviar tu solicitud .
Espero que hayas disfrutado esta receta, si tienes o preguntas comentarios, déjamelos, que me encanta leerlos.
Hasta la próxima
Lily Ramírez
Mis E-books ya puedes descargarlos en formato digital
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA DE BIZCOCHO DE MANZANAS Y CANELA

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 2 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 2 tazas de avena (conviértela en harina)
  • 1/4 taza mantequilla de almendras (aceite de coco o de oliva)
  • 3 huevos
  • 1 manzana sin piel
  • 2 bananas
  • 1 cda canela
  • 1 cda polvo de hornear
  • 5 cdas. de endulzante : monkfruit o stevia
  • 1 cdta. vainilla
  • Pizca de sal

INSTRUCCIONES

  1. Bate con una batidora de mano las claras a punto de nieve agrega un pizca de sal mientras las bates, agrega endulzante ,vainilla reserva.
  2. Bate las yema y la mantequilla de almendras o el aceite que uses.
  3. Agrega mientras bates la harina de avena , canela y la banana en pedacitos.
  4. Agrégalo a la mezcla de claras con movimientos envolventes
  5. Coloca en un molde de silicona o molde con papel parafinado la mezcla
  6. agrega una capa de rebanadas de manzana, cubre con la mezcla.
  7. Lleva al horno a 200 C| 400F por 30 minutos o hasta que el palito d e madera salga limpio.
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
marzo 24, 2019 2 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Nuevos Post
Viejos Posts

BUSCAR RECETA AQUI

Hola soy Lily, ¡Bienvenidos Recetas Lily! Ser saludable es mi estilo de vida, ¿Me acompáñas? aquí encontraras, recetas, tips y experiencias personales que te ayudaran a vivir una vida mas saludable. ¿Quieres que te cuente un poco de mí?

MÁS SOBRE MI >

Lilibeth Ramirez
Recetas Lily•

  • Menu Saludable
  • Cursos
  • Tienda
  • Gift Card
  • Recetas
  • Blog
  • Miembros
  • Suscribete
  • Sobre mí
  • Mis Favoritos de Amazon

Explorar

  • FAQ preguntas frecuentes
  • Envío y devoluciones
  • Política de la tienda
  • Políticas de privacidad

Únete

para recibir Nuevas Recetas y mas

Suscribirse

Sígueme en

  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Facebook
  • Pinterest

© 2023 - Recetaslily.com Todos los derechos reservados

Recetas Lily
  • Menu Saludable
  • Clases
  • Tienda/Shop
    • E-Books
    • Bundles
  • Recetas
    • Desayunos
    • Almuerzos
    • Cenas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Snacks
  • Sobre mí
    • Press
  • Suscribete
  • Blog
  • Mis favoritos de Amazon