Recetas Lily
  • Menu Saludable
  • Clases
  • Tienda/Shop
    • E-Books
    • Bundles
  • Recetas
    • Desayunos
    • Almuerzos
    • Cenas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Snacks
  • Sobre mí
    • Press
  • Suscribete
  • Blog
  • Mis favoritos de Amazon
Alimentación ConscienteBlog

¿ Por qué remojar los granos y semillas?

por Lily Ramírez abril 8, 2019
abril 8, 2019 5,4K views
5,4K
Muchas personas sienten que al comer granos no los digieren correctamente, sienten inflamación, flatulencias etc. Esto es debido a las sustancias tóxicas para nuestro organismo que ellos contienen.
¿ Por qué remojar los granos y semillas?
Muchos de nosotros solemos cocinar los granos directamente o comer las semillas crudas, pero si las remojamos estaremos beneficiándonos de todos sus nutrientes y eliminando estas sustancias tóxicas.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Cuando remojamos activamos los nutrientes y los hacemos mas fáciles de digerir lo que nos permite absorber mejor sus minerales y vitaminas.
Ya puedes tener mis libros en formato digital ydirectamente en tu teléfono o en tu computadora, descárgalos aquí
¿ Por qué remojar los granos y semillas?
¿Por qué nos caen mal los granos?
  • Los granos contienen sustancias llamadas antinutrientes que causan un efecto negativo a nivel digestivo y nutricional, son los Inhibidores enzimáticos, fitatos o acido fítico, polifenoles y goitrinas.
  • El ácido fítico, es una sustancia que no nos permite absorber correctamente las propiedades de minerales como el magnesio, zinc y el calcio.
  • En el caso de los inhibidores, suelen pegarse a las enzimas anulando toda su acción metabólica o digestiva en nuestro organismo.
  • Lo que nos permitirá el remojo es diluir estos antinutrientes y lograr descomponer el alimento en partículas más sencillas y mas fáciles de digerir, incluso las partículas que causan flatulencias, se quedan en buena parte en el agua de remojo.
  • El rémojo también tiene la ventaja de ayudar a que la cocción sea mas rápida
¿Qué granos debemos remojar?
  • Legumbres
  • Arroz
  • Quinoa
  • Frutos secos
  • Semillas
  • Cereales
Avena : mira por qué debemos remojar la avena
¿ Por qué remojar los granos y semillas?
¿Por qué remojar el arroz?
Muchos de nosotros creíamos que con solo lavar el arroz ya estaba seguro para consumir , sin embargo la mejor manera de prepararlo es remojarlo para eliminar los restos de arsénico que contamina el arroz mientras crece en los campos de cultivo.
El arsénico es un elemento natural que se puede encontrar en el suelo o en el agua, en forma de arsénico inorgánico que puede ser tóxico.
Arsénico en los alimentos
El arsénico en el arroz

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Procedimiento para remojar los granos, las semillas y el arroz
      • Selecciona la porción que vas a preparar o consumir
      • Coloca en un recipiente y cubre con agua limpia
      • Deja en remojo de 12h a 24 h dependiendo del grano (por ejemplo los garbanzos y frijoles los dejo 24 horas.
      • Si remojas por mas de 24h cambia el agua cada 8 horas, para eliminar los tóxicos presentes en el agua.
      • Al siguiente día retira el agua , enjuago y seco
      • Puedes secarlo tostando en una sartén
      • Luego cocina (cuando sea el caso)
yo generalmente lo dejo toda la noche .
test alt text
En este video de meal prep te comparto , algunas recetas para que prepares tus granos:

Si te gustó esta información y te parece útil, compártela. SI tienes preguntas no dudes en dejármelas en los comentarios
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
granos. tips de cocina
0 comentarios 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Lily Ramírez

Hola soy Lilibeth Ramírez , ¡Bienvenidos a Recetas Lily! Ser saludable es mi estilo de vida, ¡acompáñame! aquí encontraras, recetas, tips y experiencias personales que te ayudaran a vivir una vida mas placentera. ¿Quieres que te cuente un poco de mí?

Anterior
Cómo hacer quinoa
Siguiente
Ensalada César

También te puede interesar

Tu Guía para un Día en Naples, Florida:...

agosto 24, 2023

Gana $40 con estos consejos y ahorra en...

noviembre 8, 2022

Cómo conservar el cilantro y otros vegetales

octubre 7, 2020

9 trucos cómo conservar alimentos por mas tiempo...

abril 21, 2020

¡Ahorra tiempo y dinero haciendo meal prep!

abril 14, 2020

Que comprar orgánico , La docena sucia

marzo 27, 2020

5 tips para dejar las bebidas azucaradas

marzo 24, 2020

Aceites para cocinar ¿cuál comprar?

enero 20, 2020

✓ Las 10 mejores Air fryer – freidoras,...

diciembre 4, 2019

Si quieres bajar de peso, ¡saca tu cámara...

octubre 1, 2019

¡COMENTA!

¿Cuántos puntos para esta receta?

Me encanta leerte y conocer tu opinión sobre esta
receta.

No te preocupes tu email no será mostrado

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en este navegador para la próxima vez que desee comentar.


BUSCAR RECETA AQUI

Hola soy Lily, ¡Bienvenidos Recetas Lily! Ser saludable es mi estilo de vida, ¿Me acompáñas? aquí encontraras, recetas, tips y experiencias personales que te ayudaran a vivir una vida mas saludable. ¿Quieres que te cuente un poco de mí?

MÁS SOBRE MI >

Lilibeth Ramirez
Recetas Lily•

  • Menu Saludable
  • Cursos
  • Tienda
  • Gift Card
  • Recetas
  • Blog
  • Miembros
  • Suscribete
  • Sobre mí
  • Mis Favoritos de Amazon

Explorar

  • FAQ preguntas frecuentes
  • Envío y devoluciones
  • Política de la tienda
  • Políticas de privacidad

Únete

para recibir Nuevas Recetas y mas

Suscribirse

Sígueme en

  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Facebook
  • Pinterest

© 2023 - Recetaslily.com Todos los derechos reservados

Recetas Lily
  • Menu Saludable
  • Clases
  • Tienda/Shop
    • E-Books
    • Bundles
  • Recetas
    • Desayunos
    • Almuerzos
    • Cenas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Snacks
  • Sobre mí
    • Press
  • Suscribete
  • Blog
  • Mis favoritos de Amazon