Recetas Lily
  • Menu Saludable
  • Clases
  • Tienda/Shop
    • E-Books
    • Bundles
  • Recetas
    • Desayunos
    • Almuerzos
    • Cenas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Snacks
  • Sobre mí
    • Press
  • Suscribete
  • Blog
  • Mis favoritos de Amazon
AcompañantesAderezosAlmuerzosCenasComidas para niñosDesayunosDietaMediterraneaPasapalosPsapalosSin GlutenSnacks

Cestas de Plátano

enero 18, 2024 0 comentarios

Prepara estas cestas de plátano verde muy saludables perfectas para rellenar con lo que mas te guste, quedan muy tostaditas y son deliciosas, ademas no son fritas. Hoy hacemos ¡las …

Leer mas
DesayunosDietaMediterraneaPostresRecetasSnacks

Barras de quinoa con chocolate

diciembre 4, 2023 0 comentarios

Hace unas semanas fui a Costco y me topé con un descubrimiento tentador: un snack en forma de barra de quinoa cubierta de chocolate  y sal marina. Fue amor a …

Leer mas
DesayunosDietaMediterraneaPostresRecetasSin GlutenSnacks

Mousse de Mango Saludable con 3 ingredientes

noviembre 8, 2023 0 comentarios

Te voy a compartir mi receta de mousse de mango saludable con 3 ingredientes, que te va a encantar. ¡Es ideal para quienes quieren comer sano, perder peso y disfrutar …

Leer mas
AderezosAlmuerzosCenasEnsaladasRecetasUncategorized

Ceviche de Bacalao

octubre 8, 2023 0 comentarios

¡Hola, amigas que llegan cansadas pero con ganas de cenar algo delicioso y saludable sin meterse en la cocina! Soy tu amiga chef, y hoy te traigo la solución perfecta …

Leer mas
AlmuerzosCenasDietaMediterraneaRecetasUncategorized

El Secreto del Bacalao con Mariscos

septiembre 29, 2023 0 comentarios

    ¡Hola ! Si estás en busca de una receta saludable que sea fácil de preparar, ¡has llegado al lugar adecuado! Hoy te voy a compartir mi receta secreta …

Leer mas
AderezosAlmuerzosBaja en CarbohidratosBebidasCenasDesayunosDietaKetoMediterraneaPaleoRecetasSin GlutenSopas

Caldo de Huesos de pollo

agosto 18, 2023 0 comentarios

¡Hola amiga! Estoy emocionada por compartir contigo una receta que ha sido mi secreto para cuidar mi salud y sentirme increíble. Se trata del delicioso y nutritivo caldo de huesos …

Leer mas
AcompañantesAlmuerzosCenasMediterraneaPanesPostresRecetasSin Gluten

Vamos a preparar tortillas de avena

agosto 17, 2023 0 comentarios

🗣Hola como estas Cuando pruebas estas tortillas de avena, no compraras otra tortilla llena de químicos nunca mas, son fáciles, deliciosas y muy versátiles. 📹 Ver Video receta Si aun …

Leer mas
AcompañantesAderezosAlmuerzosCenasDesayunosEnsaladasMeal PrepMediterraneaMenu semanalOrganizaciónRecetasSalsasSin Gluten

Prepara Hummus con esta receta muy facil

junio 11, 2023 0 comentarios

Hoy tengo un video muy especial que quiero compartir contigo. Me gustaría hablarte sobre una técnica que ha revolucionado mi forma de comer de manera saludable y deliciosa durante toda …

Leer mas
DesayunosPostresRecetasSnacks

Cómo hacer muffins de Granola

por Lily Ramírez octubre 13, 2018
Escrito por Lily Ramírez
Mira esta receta increíble de cómo hacer un muffins crocantes de granola saludable , sin azúcar, super fácil y con pocos ingrediente, para tus desayunos .
Los ingredientes saludables que siempre tengo en mi despensa, y me resuelven cuando todo se acaba son:
  • La avena
  • Los frutos secos
  • frutas
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Los que siempre me salvan la vida para un desayuno o postre saludable rico y muy rápido. Una recomendación que les doy es aprendan a resolver con los ingredientes que tengas así sean dos las recetas simples con dos ingredientes son fáciles y te asombras su sabor.

Si eres nuevo por aquí te regalo mi e-book como empezar una vida saludable, Descárgala aquí y empieza hoy mismo!

Tal es el caso de mi GALLETÓN con solo 2 ingredientes logras un desayuno o snack para la tarde. Creéme a vences no necesitamos muchos ingredientes para darnos un buen gusto con una receta dulce.
test alt text
test alt text
test alt text
Este muffins es muy delicioso en el desayuno, acompañado de yogur y frutas frescas, te lo recomiendo!

RECETA SALUDABLE DE MUFFINS DE GRANOLA

Rinde: 12 muffins
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocción: 20 min
Se conserva hasta por 5 días en la nevera


Ingredientes
  • 3 bananas muy maduras
  • 1/2 taza de avena
  • 1/4 taza de leche usé de almendras
  • 1/4 de taza de frutos secos y/o semillas (usé merey, almendras, pasas, semillas de calabaza)
  • 3 cdas de miel
  • 1 cdta de polvo de hornear
Opcional
  • coco rallado
  • chips de chocolate
Preparación:
  • Bate las bananas en la licuadora o conviértelas en puré, agregales el polvo de hornear y la leche
  • Mezcla la avena con los frutos secos
  • Prepara tu molde de cupcakes , yo usé de silicona, pero puedes engrasar un molde de aluminio previamente o usar papel parafinado
  • Coloca en el molde 2 cucharadas de la mezcla de avena y 2 o 3 cucharadas de la mezcla de bananas.
  • Mézclalas suavemente
  • Agrega unas gotas de miel
  • hornea entre 15 a 20 minutos a 400F o 200C hasta que dore
  • Saca y disfruta

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

#LILYTIPS de la receta
    • Estoy segura que puedes sustituir la banana por puré de manzanas, de zanahoria, de batata o calabaza y te quedará igual de genial
Pásate por estas recetas de postres con avena que también te van a gustar para tus desayunos y postres saludables.
Pan de avena 
Pan de banana con chocolate 
Galletas de avena

Ahora puedes comprar mis E-book y descargarlos de inmediato!
Hasta el próximo post mis guapis!
Si quieres compartirme tu foto me encantaría que te unieras a mi grupo de amigos de Facebook para compartir recetas.
Comparte esta publicación por whats app con alguna amiga que necesite dejar el azúcar
Besos
Lily
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA SALUDABLE DE MUFFINS DE GRANOLA

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 3 bananas muy maduras
  • 1/2 taza de avena
  • 1/4 taza de leche usé de almendras
  • 1/4 de taza de frutos secos y/o semillas (usé merey, almendras, pasas, semillas de calabaza)
  • 3 cdas de miel
  • 1 cdta de polvo de hornear
  • Opcional
  • coco rallado
  • chips de chocolate

INSTRUCCIONES

  • Bate las bananas en la licuadora o conviértelas en puré, agregales el polvo de hornear y la leche
  • Mezcla la avena con los frutos secos
  • Prepara tu molde de cupcakes , yo usé de silicona, pero puedes engrasar un molde de aluminio previamente o usar papel parafinado
  • Coloca en el molde 2 cucharadas de la mezcla de avena y 2 o 3 cucharadas de la mezcla de bananas.
  • Mézclalas suavemente
  • Agrega unas gotas de miel
  • hornea entre 15 a 20 minutos a 400F o 200C hasta que dore
  • Saca y disfruta
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
octubre 13, 2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
DesayunosPostresRecetasSnacks

Crumble de manzana y crumble de frutos rojos

por Lily Ramírez octubre 10, 2018
Escrito por Lily Ramírez
El crumble es un postre inglés que combina fruta con una mezcla de harinas. ¡Ahora vamos a comerlo saludable!
Hoy quise preparar estas dos recetas para que veas cómo muy fácilmente puedes tener dos desayunos o postres diferentes en pocos minutos, preparamos crumble de manzanas y de frutos rojos. Es muy fácil de hacer y con pocos ingredientes que generalmente tenemos en la despensa.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Te recomiendo hacerlo también con banana y chips de chocolate, higos, piña, coco e incluso con sweet potato y calabaza queda delicioso.

CRUMBLE DE MANZANA

Rinde: 4 a 6 porciones
Se conserva hasta 4 días en la nevera
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 20 min
INGREDIENTES
Fruta
  • 2 manzanas grandes
  • 1 cdta de endulzante
  • 1 cdta de canela
Mezcla húmeda
  • 1 huevo
  • 1cdta de ghee o aceite de coco
  • 1/4 taza de leche (usé de almendras)
  • 2 cdas de endulzante
  • 1 cda de canela
Mezcla seca
  • 1 cdta de vainilla
  • 1/4 taza de avena
  • 1/4 taza de harina de almendras
  • 1 cdta de polvo de hornear
  • 1 cdta de canela
  • 1/4 taza de frutos secos (usé almendras, nueces y pasas)
  • 2 cdas de coco rallado (opcional)
  • 1 cda de pasas
PREPARACIÓN
  • Mezcla los ingredientes de la mezcla liquida en un recipiente
  • En un bowl mezcla los ingredientes de la mezcla seca
  • Corta la fruta y agrégale en endulzante y la canela
  • Prepara tu molde, engrasándolo o colocando papel parafinado
  • Coloca en el fondo las frutas picadas, luego la mezcla de ingredientes secos y baña con la mezcla húmeda
  • Hornea a 200C o 400F por un espacio aproximado de 15 a 20 minutos
  • Sirve caliente con una porción de yogur griego bien frío

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Para prepararlo con frutos rojos, solo debes reemplazar la manzana por los frutos rojos de tu preferencia y tendrás un resultado distinto pero igual de delicioso.

No dejes de ver estas otras recetas que seguro te van a gustar:

Galletas de avena y coco

Mira aquí 3 desayunos con avena
Si tienes preguntas, déjame un comentario que con gusto te respondo.
Hasta la próxima publicación.
Besos,
Lily.
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

CRUMBLE DE MANZANA

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 4.5/5
( 2 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • Fruta
  • 2 manzanas grandes
  • 1 cdta de endulzante
  • 1 cdta de canela
  • Mezcla húmeda
  • 1 huevo
  • 1cdta de ghee o aceite de coco
  • 1/4 taza de leche (usé de almendras)
  • 2 cdas de endulzante
  • 1 cda de canela
  • Mezcla seca
  • 1 cdta de vainilla
  • 1/4 taza de avena
  • 1/4 taza de harina de almendras
  • 1 cdta de polvo de hornear
  • 1 cdta de canela
  • 1/4 taza de frutos secos (usé almendras, nueces y pasas)
  • 2 cdas de coco rallado (opcional)
  • 1 cda de pasas

INSTRUCCIONES

  • Mezcla los ingredientes de la mezcla liquida en un recipiente
  • En un bowl mezcla los ingredientes de la mezcla seca
  • Corta la fruta y agrégale en endulzante y la canela
  • Prepara tu molde, engrasándolo o colocando papel parafinado
  • Coloca en el fondo las frutas picadas, luego la mezcla de ingredientes secos y baña con la mezcla húmeda
  • Hornea a 200C o 400F por un espacio aproximado de 15 a 20 minutos
  • Sirve caliente con una porción de yogur griego bien frío
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
octubre 10, 2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
AderezosRecetasSnacks

Salsa Guasacaca

por Lily Ramírez octubre 10, 2018
Escrito por Lily Ramírez
Esta receta saludable con un nombre muy divertido es una salsa tradicional venezolana, que se usa para acompañar carnes, empanadas, arepas, tequeños, yuca y más. Si en Venezuela no se come una carne a la parrila o una empanada sin agregarle esta deliciosa salsa . La guasacaca para los venezolanos es mas o menos como la guacamole para los mexicanos.
En mi nevera siempre tengo cualquiera de estas salsas Chimi churri , Guasacaca, Guacamole,  son deliciosas, combinan con todo y le dan sabor a mi meal prep.
Hoy quiero enseñarte como la hago.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Si es tu primera vez por aquí no olvides suscribirte
Ya puedes tener mis libros en formato digital, directamente en tu teléfono o en tu computadora, descárgalos aquí

Una vez que la hagas y la pruebes te darás cuenta de que combina con todo, es riquísima como dip, en sándwich, para acompañar verduras… es muy versátil.
La guasacaca nunca falta en mi nevera, porque además lleva ingredientes que siempre tengo.
test alt text
test alt text

SALSA GUASACACA

Rinde: 500 ml aprox
Tiempo de preparación: 5 minutos
Se conserva por 7 días en un envase de vidrio en la nevera

INGREDIENTES
    • 1 pimentón verde
    • 1 cebolla mediana
    • 1 diente de ajo
    • 2 ajíes dulces
    • 1/3 taza de vinagre (usé de cidra de manzana)
    • 2 cdas de cilantro picadito
    • sal rosada y pimienta negra al gusto
    • 1 cdta aceite de oliva
Opcional
  • 1/2 aguacate
  • 1 Tomate
  • 1 cda de perejil picadito
  • si te gusta picante agrégale 1 ají picante
PREPARACIÓN:
Hacer esta salsa es súper fácil:
    1. Corta los ingredientes
    2. Colócalos en una licuadora
    3. Procesa
    4. Vierte en un envase de vidrio con tapa hermética
    5. Conservalo refrigerado hast apor 4 días.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Recuerda guardarla en tu muro de Pinterest.
#Lilytips de la receta
    • Cuando le agregas el aguacate, la salsa queda más cremosa
¿Conocías la guasacaca?
¿sabías que puedes dejarme aca un  comentario?
escribeme que ya quiero leerte.
 ¡ya quiero probarla!
Recuerda suscribirte a mi web
Me despido hasta la próxima publicación
#cuídateyquiérete
Besos,
Lily
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
[penci_recipe}
octubre 10, 2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
AlmuerzosCenasRecetas

Albóndigas y pasta de calabacín

por Lily Ramírez octubre 8, 2018
Escrito por Lily Ramírez
Te quiero mostrar esta manera fácil de tener un almuerzo o cena saludable y fácil. Estas albóndigas son muy rápidas de preparar y las puedes hacer de carne, pollo o pavo.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Me encanta el toque de sabor que le da la tocineta a esta salsa, pruébala que te va a encantar.
test alt text
test alt text
test alt text
test alt text

RECETA DE ALBÓNDIGAS DE CARNE CON PASTA DE CALABACÍN

Rinde: 4 porciones
Ingredientes
    • 600 g de carne molida magra
Condimento de la carne
      • 2 cdas de cebolla picadita
      • 1 cdta de queso parmesano
      • 1 huevo
      • sal
      • pimienta
      • peperoncino
      • 1 cdta de perejil picado
      • 1 cdta de orégano
      • 3 hojas de albahaca
      • 1 cdta de aceite de oliva
Salsa
      • 1 rebanada de tocineta
      • 3 tomates
      • 1 cebolla
      • 3 dientes de ajo
      • 1 hoja de laurel
      • sal rosada al gusto
      • pimienta negra al gusto
      • peperoncino
      • 1 cdta de orégano
      • 1/2 taza de Agua

Pasta

      • 2 calabacines
PREPARACIÓN
        • Mezcla la carne molida con los ingredientes del condimento
        • Dale forma de albóndigas y colócalas en una sartén anti adherente, cocínalas a la plancha hasta que doren
        • en una olla sofríe la tocineta picadita con el ajo hasta que quede crujiente
        • agrega la cebolla y cocínala hasta que quede transparente
        • agrega los tomates y el agua
        • agrega la hoja de laurel, las hierbas y especias, sal y pimienta
        • cocina hasta que se convierta en una salsa (aproximadamente 15 minutos)
        • baña las albóndigas con la salsa y cocina 5 minutos mas
        • sirve con la pasta de calabacín cruda para que esté al dente
        • disfruta

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

#LilyTips
        • si no tienes el spiralizer para la pasta de calabacín, puedes lograrlo con la parte mas gruesa del rallador de queso
Si tienes preguntas, déjamelas en los comentarios que enseguida te respondo.
Recuerda suscribirte y compartir la receta.
Hasta la próxima publicación.
Besos,
Lily
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA DE ALBÓNDIGAS DE CARNE CON PASTA DE CALABACÍN

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 600 g de carne molida magra
  • Condimento de la carne:
  • 2 cdas de cebolla picadita
  • 1 cdta de queso parmesano
  • 1 huevo
  • sal
  • pimienta
  • peperoncino
  • 1 cdta de perejil picado
  • 1 cdta de orégano
  • 3 hojas de albahaca
  • 1 cdta de aceite de oliva
  • Salsa:
  • 1 rebanada de tocineta
  • 3 tomates
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • sal rosada al gusto
  • pimienta negra al gusto
  • peperoncino
  • 1 cdta de orégano
  • 1/2 taza de Agua
  • Pasta:
  • 2 calabacines

INSTRUCCIONES

  • Mezcla la carne molida con los ingredientes del condimento
  • Dale forma de albóndigas y colócalas en una sartén anti adherente, cocínalas a la plancha hasta que doren
  • en una olla sofríe la tocineta picadita con el ajo hasta que quede crujiente
  • agrega la cebolla y cocínala hasta que quede transparente
  • agrega los tomates y el agua
  • agrega la hoja de laurel, las hierbas y especias, sal y pimienta
  • cocina hasta que se convierta en una salsa (aproximadamente 15 minutos)
  • baña las albóndigas con la salsa y cocina 5 minutos mas
  • sirve con la pasta de calabacín cruda para que esté al dente
  • disfruta
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.

octubre 8, 2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
PostresRecetasSnacks

Banana CheeseCake Saludable

por Lily Ramírez octubre 7, 2018
Escrito por Lily Ramírez
Te voy a enseñar uno de los postres más apetecidos, se trata de una deliciosa y fácil receta de cheesecake saludable con un toque delicioso de banana.
Este pastel de queso es delicioso y ligero, cuando lo pruebes seguramente me darás la razón.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Les tengo que contar mi anécdota con esta torta: yo estaba haciendo mi base crocante como todas las cheesecake, pero cuando le di vuelta me pareció que se veía bellísima y entonces así la serví, con la parte crocante hacia arriba.

RECETA DE BANANA CHEESECAKE

Rinde  | 8 porciones
Listo en  |  1h
Tipo de cocción  |  al horno
Se conserva  |  en la nevera hasta por 5 días
Ingredientes:
Base crocante:
  • 1/2 taza nueces trituradas
  • 1/3 taza maní natural cacahuates triturados
  • 4 cdas mantequilla de maní (cacahuates)o de almendras
  • 2 cdas agua
  • 2 cdas coco rallado
Para la crema:
  • 2  huevos
  • 250 gr queso ricotta o cottage
  • 1 und banana
  • 1 chorrito vainilla
  • 5 cdas endulzante
  • 3 cdas leche de almendras (o la que uses)
  • Ralladura de piel de limón
  • 1 cdta de bicarbonato
  • 1 cdta de jugo de limón
  • 1 pizca de sal
Preparación de la base crocante:
  • Tritura las nueces y el maní que queden con trocitos pequeños, no permitas que se convierta en harina si quieres el look crocante
  • Agrega el coco y la mantequilla de maní
  • Agrega unas gotas de agua y amasa levemente hasta que puedas extender la masa con los dedos
  • Coloca la masa en el molde donde hornearas el pastel, debidamente engrasado previamente. si usas un molde de silicona será mejor
  • Extiende la mezcla en el fondo hasta que ocupe toda la superficie
  • Lleva al horno a 200 C|400F por 10 a 15 min hasta que salga levemente tostada

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

Preparación de la crema:
  • Mezcla el bicarbonato con el limón y licua en licuadora
  • Agrega los huevos, la ricotta y la banana y mezcla bien
  • Luego agrega el resto de los ingredientes y mezcla hasta que hayas obtenido una mezcla homogénea
  • Vacía la mezcla sobre la capa crocante que horneaste previamente
  • Lleva al horno a 200grados C por 35 min.
  • Estará lista cuando al insertar un palito de madera este salga limpio
  • Desmolda y refrigera por minimo 1 hora
#LilyTips
– Puedes cambiar la banana por endulzante natural
– Si quieres utilizar otros frutos secos puedes hacerlo
¿Te gustó está receta?
¿Tienes preguntas?
Puedes escribirlas en los comentarios, recuerda suscribirte.
¡Si haces esta receta quiero ver tu foto! Si deseas puedes compartirla en mi grupo de amigas saludables de Facebook
Hasta la próxima publicación.
Besos,
Lily
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA DE BANANA CHEESECAKE

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • Base crocante:
  • 1/2 taza nueces trituradas
  • 1/3 taza maní natural cacahuates triturados
  • 4 cdas mantequilla de maní (cacahuates)o de almendras
  • 2 cdas agua
  • 2 cdas coco rallado
  • Para la crema:
  • 2  huevos
  • 250 gr queso ricotta o cottage
  • 1 und banana
  • 1 chorrito vainilla
  • 5 cdas endulzante
  • 3 cdas leche de almendras (o la que uses)
  • Ralladura de piel de limón
  • 1 cdta de bicarbonato
  • 1 cdta de jugo de limón
  • 1 pizca de sal

INSTRUCCIONES

Preparación de la base crocante:
  • Tritura las nueces y el maní que queden con trocitos pequeños, no permitas que se convierta en harina si quieres el look crocante
  • Agrega el coco y la mantequilla de maní
  • Agrega unas gotas de agua y amasa levemente hasta que puedas extender la masa con los dedos
  • Coloca la masa en el molde donde hornearas el pastel, debidamente engrasado previamente. si usas un molde de silicona será mejor
  • Extiende la mezcla en el fondo hasta que ocupe toda la superficie
  • Lleva al horno a 200 C|400F por 10 a 15 min hasta que salga levemente tostada
Preparación de la crema:
  • Mezcla el bicarbonato con el limón y licua en licuadora
  • Agrega los huevos, la ricotta y la banana y mezcla bien
  • Luego agrega el resto de los ingredientes y mezcla hasta que hayas obtenido una mezcla homogénea
  • Vacía la mezcla sobre la capa crocante que horneaste previamente
  • Lleva al horno a 200grados C por 35 min.
  • Estará lista cuando al insertar un palito de madera este salga limpio
  • Desmolda y refrigera por minimo 1 hora
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
octubre 7, 2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
AlmuerzosCenasEnsaladasRecetas

Poke bowl de salmón

por Lily Ramírez octubre 2, 2018
Escrito por Lily Ramírez
Aprende a hacer esta receta fácil y deliciosa de Poke bowl de salmón con ingredientes frescos y saludables.
test alt text
El poke es una ensalada hawaiana que se prepara con pescado crudo, vegetales, algas, topping y arroz. Es un plato muy fresco, ligero y delicioso, es muy fácil de preparar y se puede hacer con muchos tipos de pescado y vegetales.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

A mí me parece una excelente opción para cenar, pero también es una comida completa para el almuerzo.
test alt text

RECETA DE POKE BOWL DE SALMON

Rinde: 2 bowl
Listo en: 10 minutos
Tipo de cocción: Crudo
Recomiendo: comerlo fresco
INGREDIENTES
  • 250g de salmon fresco o ahumado
  • 2 tallos de cebollín
  • 1 pepino
  • 1/2 aguacate
  • 1 zanahoria
  • 1 taza de espinacas
  • 1/4 de cebolla morada
  • sal marina
  • pimienta negra
  • semillas de sésamo
  • 1 taza de arroz cocido (opcional)
Para marinar el pescado:
  • 4 cucharadas de salsa de soja o amigos líquidos sin sal
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 1 cucharadita de sal marina (no usar si usas salmón ahumado)
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 cdta de jengibre
Salsas para acompañar Mayo-sriracha
  • 1 cda de mayonesa de aceite de aguacate
  • 2 cdas de yogur griego
  • 1 cda de salsa sriracha
  • jugo de 1/2 limón
  • 1 puntico de wasabi (solo si te gusta picante)
PREPARACIÓN
  • Prepara el arroz
  • Mezcla los ingredientes del marinado del salmón en un bowl (reserva un poco para el poke bowl)
  • pica el salmón en rebanadas o en cuadros y marínalo en el bowl por aproximadamente 10 minutos
  • Pica los ingredientes como mas te gusten
  • Para montar el plato coloca en la parte del fondo las espinacas y, si lo haces con arroz, coloca primero el arroz y luego las espinacas
  • Luego ve agregando la zanahorias, el pepino, la cebollas, el aguacate, el salmón, el cebollín y termina con las semillas de sésamo y un poco de la salsa marinara

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

#Lilytips de la receta
  • Puedes utilizar cualquier tipo de pescado magro que sirva para hacer ceviche: salemos, atún, bacalao, róbalo, dorado, mero, incluso pulpo y camarones.
  • Para la base puedes usar arroz, quinoa o simplemente hojas verdes
  • Yo usé estos ingredientes pero tú puedes agregar los que gustes
  • Te recomiendo rábanos, célery, mango, pimentón amarillo, tomate cherry, maní o merey picado, cilantro
  • También algas
  • Y si te gusta picante te recomiendo darle un toque de wasabi.

Aquí puedes encontrar las otras reetas que estan en el video

Receta de Salmon crujiente

Receta de Ceviche

Receta Sushi casero (roll de atún)

¿Te gustó esta receta?
Es una receta perfecta para la cena, además muy fácil. Si la haces, ¡envíame la foto! Puedes unirte a mi grupo de amigas en Facebook para compartir tus avances en la comida saludable.
Hasta la próxima publicación
besos
Lily
Algunos de los productos que usé para esta receta:
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA DE POKE BOWL DE SALMON

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 250g de salmon fresco o ahumado
  • 2 tallos de cebollín
  • 1 pepino
  • 1/2 aguacate
  • 1 zanahoria
  • 1 taza de espinacas
  • 1/4 de cebolla morada
  • sal marina
  • pimienta negra
  • semillas de sésamo
  • 1 taza de arroz cocido (opcional)
  • Para marinar el pescado:
  • 4 cucharadas de salsa de soja o amigos líquidos sin sal
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 1 cucharadita de sal marina (no usar si usas salmón ahumado)
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 cdta de jengibre
  • Salsas para acompañar Mayo-sriracha
  • 1 cda de mayonesa de aceite de aguacate
  • 2 cdas de yogur griego
  • 1 cda de salsa sriracha
  • jugo de 1/2 limón
  • 1 puntico de wasabi (solo si te gusta picante)

INSTRUCCIONES

  • Prepara el arroz
  • Mezcla los ingredientes del marinado del salmón en un bowl (reserva un poco para el poke bowl)
  • pica el salmón en rebanadas o en cuadros y marínalo en el bowl por aproximadamente 10 minutos
  • Pica los ingredientes como mas te gusten
  • Para montar el plato coloca en la parte del fondo las espinacas y, si lo haces con arroz, coloca primero el arroz y luego las espinacas
  • Luego ve agregando la zanahorias, el pepino, la cebollas, el aguacate, el salmón, el cebollín y termina con las semillas de sésamo y un poco de la salsa marinara
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
octubre 2, 2018 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Alimentación ConscienteBlog

¿Cómo cenar saludable y fácil?

por Lily Ramírez septiembre 30, 2018
Escrito por Lily Ramírez
¿Qué cenas tú?
Seguramente estás del lado izquierdo porque te da una flojera horrible llegar a tu casa hambrienta y tener que preparar comida y lo más fácil es comer un cereal, y si es de dieta, mejor porque «te cuidas».
Lo malo es que quedas con hambre y nunca te comes la porción indicada que es 1/4 de taza, y seguro que te vienes enterando con este post que esa es la cantidad y siempre te sirves sin contar.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Te dejo los ingredientes que contiene este cereal muy conocido y su tabla de nutrición para que veas mas clara la comparación.
Yo sé que da flojera cocinar algo saludable cuando estás cansada. Si me hicieras caso y guardaras la porción de la cena al momento de hacer el almuerzo, no te pasaría eso y estuvieras comiendo comida de verdad, rica, balanceada y saludable.
Si tú quieres seguir comiendo tu cereal perfecto, yo no te voy a decir que es malo, solo cumplo con hacerte ver la comparación para que notes que hay mejores opciones y así tomes la mejor decisión.

¡O R G A N Í Z A T E! , «no se trata de COMER MENOS , se trata de COMER MEJOR»

Las ventajas de mi bowl:
  • No hay nada procesado
  • No hay químicos
  • No hay azúcar añadida
  • Te dejará saciada por mas tiempo
  • Macro y micronutrientes naturales
  • Delicioso
  • Abundante
  • No es de dieta, es saludable
#TUSABRÁS
#LilyTips para lograr una cena saludable
– Para vencer la pereza que da cocinar cuando estás cansada, lo mejor es organizarse. Yo vencí este punto cocinando en el almuerzo doble porción: almuerzo y cena; y así tengo todo listo.
¿Qué recomiendo cenar?
Te doy algunas ideas:
Puedes crear un menú tomando 1 alimento de cada grupo:
Proteínas
  • La pechuga de pollo a la plancha hervida o mechada
  • El pescado blanco a la plancha, guisado o en ceviche
  • Carne molida
  • El salmón al horno
  • Huevos
Grasas
  • aguacate
  • aceite de oliva
  • harina de almendras
Carbohidratos
  • Calabacín
  • Espinacas, tomate, cebolla, pimentón, pepino
  • coliflor
  • calabaza
  • quinoa
Si te gustan las panquecas y torticas en la cena, prepáralas con huevos, vegetales y usa harina de almendras.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

#5RecetasParaCenar
Receta de Bowl de salmón y vegetales menos de 350 calorías el plato

Salmón bowl con fideos de calabacín, frijoles negros y ensalada fresca
Un Bowl delicioso y nutritivo para la cena

Pimentones rellenos

Lasaña de Calabacín

Canoas de Calabacín
Espero que este artículo te informe y te haga reflexionar sobre cómo escoger mejores cenas.
Déjame un comentario para saber qué cenas normalmente y qué es lo que se te hace difícil de comer saludable en la cena.
Recuerda suscribirte a mi web para que disfrutes de muchas más recetas e ideas saludables para tu día a día, y unirte a mi grupo en Facebook donde todas compartimos nuestros logros, tips y más ideas.
Besos
Lily
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
septiembre 30, 2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
PostresRecetasSnacks

Coquitos, cocadas o macarrones de coco

por Lily Ramírez septiembre 26, 2018
Escrito por Lily Ramírez
Esta receta seguramente es un clásico de tu infancia; te voy a enseñar a hacer unos coquitos fáciles con pocos ingredientes, también conocidos como cocadas o macarrones de coco.
En el Mes de la Herencia Hispana, a mí me parece indicado celebrarlo con estos deliciosos coquitos, ¿a ustedes qué les parece?
Los coquitos o macarrones de coco son un dulce típico de España y de la mayoría de países de Latino América, cada uno le ha puesto su toque en la preparación usando ingredientes diferenciados, como leche condensada, dulce de leche, piel de limón, piel de naranja, piña, mantequilla, almendras, vainilla, entre otros… Yo tenía que lograrla sin azúcar ni harinas ¡y mira, aquí la tenemos!
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Lo que más me encanta de esta receta es que son super fáciles, deliciosos y para nada empalagosos. Al contrario, te dejan con ganas de más.
Yo te recomiendo que, si tienes niños, los animes a preparar esta receta contigo y hagas bastantes coquitos que puedas mantener en tu nevera y así les des dulces saludables.
En la nevera se pueden mantener frescos hasta por 5 días en un contenedor de vidrio o plástico con tapa.
Anímate a preparar estos Macarrones de coco y dejarlos listos para tus meriendas.

Recuerda Descargar mi e-book gratis de como empezar una vida saludable


RECETA DE COQUITOS, COCADA O MACARRONES DE COCO

Rinde: 18 coquitos
Listo en: 20 minutos
Macros por coquito:
Cal 65 | Grasa: 6g | Carb: 2g | Prot: 1.7g
Tipo de cocción: al horno
Se conserva: en la nevera hasta por 5 días

INGREDIENTES:
  • 250g (2 tazas) de coco rallado
  • 1/3 taza de endulzante natural sin calorías (monk fruit o stevia)
  • 2 huevos
  • 1/3 taza de leche
  • ralladura de piel de 1 limón
  • 1 cdta de esencia de vainilla
Para acompañar
    • Acompaña cada porción con un vaso de leche de 8 onzas
PREPARACIÓN
      • Pre-caIienta el horno a 170C|338 F
      • Separa las claras de las yemas y bate las claras a punto de nieve
      • En un bowl mezcla el coco con el endulzante
      • Agrega  las yemas al coco y se mezcla
      • Incorpora las claras y mezcla bien
      • Agrega la piel de limón, la vainilla y la leche, compactando la mezcla
      • Refrigera 30 minutos
      • Saca la masa del refrigerador
      • Coloca la mezcla en una manga si tienes la boquilla de roseta, o también puedes hacer los coquitos con la mano como lo hice yo.
      • Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

        leer mas…

Coloca en una bandeja con papel parafinado o usa una manta de silicona, esta es mi opción favorita
      • Los coquitos deben quedar bien separados unos del otro para que no se peguen
      • Hornea entre 15 a 20 minutos hasta que estén dorados y tostados
      • deja enfriar y disfruta

 


Información nutricional
Porción: 1 coquito+ 8oz de leche
Cal 200
Grasa: 12g
8 g de grasa saturada;
57 mg de colesterol;
Prot 11 g
Carb 14 g
1 g de fibra;
142 mg de sodio;
Calcio (73% del valor diario).
Los valores nutricionales se basan en el uso de leche baja en grasa e incluyen un vaso de leche de 8 onzas.

#LilyTips de la receta
      • Si usas stevia puede que necesites solo la mitad de la cantidad de endulzante
      • Puedes hacerlos utilizando solo claras, en ese caso, usa 4 claras.

Esta receta ha sido patrocinada por Milk Life, Lo Que Nos Hace Fuertes.
Con alarmantes estadísticas como que uno de cada dos niños de nueve años o más no consume suficiente calcio, vitamina D y potasio, y el 75% de los niños menores de nueve años tienen insuficiencia de vitamina D y potasio, Fuertesconleche.com proporciona más información sobre los nutrientes que los niños necesitan y cómo la leche es una excelente forma de obtenerlos. Además, encontrarás deliciosas recetas e ideas para darle a tus hijos más leche.
Facebook | Siempre Leche
Instagram|Siempre Leche
Twitter | Siempre Leche
Pinterest | Siempre Leche
#herencialeche

Les comparto el live que hicimos donde me sentí muy honrada que la famosa chef Lorena Garcia y mi querida Anabelle Blum probaron mis coquitos y compartimos varios tips para alimentación para niños


Prueba también mis pancakes para la lonchera


¿Te gustó esta receta?

Déjamelo saber con un like y si tienes alguna pregunta puedes escribirla en los comentarios.
https://bit.ly/2LXzOqq
Suscríbete hoy mismo a mi newsletter semanal
Si haces esta receta quiero ver tu foto, si deseas puedes compartirla en mi grupo de amigas saludables de Facebook
Besos,
Lily
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest

RECETA DE COQUITOS, COCADA O MACARRONES DE COCO

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 5.0/5
( 1 votada )
Guardar
Imprimir

INGREDIENTES

  • 250g (2 tazas) de coco rallado
  • 1/3 taza de endulzante natural sin calorías (monk fruit o stevia)
  • 2 huevos
  • 1/3 taza de leche
  • ralladura de piel de 1 limón
  • 1 cdta de esencia de vainilla
  • Para acompañar:
  • Acompaña cada porción con un vaso de leche de 8 onzas

INSTRUCCIONES

 

  • Pre-caIienta el horno a 170C|338 F
      • Separa las claras de las yemas y bate las claras a punto de nieve
      • En un bowl mezcla el coco con el endulzante
      • Agrega  las yemas al coco y se mezcla
      • Incorpora las claras y mezcla bien
      • Agrega la piel de limón, la vainilla y la leche, compactando la mezcla
      • Refrigera 30 minutos
      • Saca la masa del refrigerador
      • Coloca la mezcla en una manga si tienes la boquilla de roseta, o también puedes hacer los coquitos con la mano como lo hice yo.
Coloca en una bandeja con papel parafinado o usa una manta de silicona, esta es mi opción favorita
  • Los coquitos deben quedar bien separados unos del otro para que no se peguen
      • Hornea entre 15 a 20 minutos hasta que estén dorados y tostados
      • deja enfriar y disfruta
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.
septiembre 26, 2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Alimentación ConscienteBebidasBlogVida Fitness

¿Comer las frutas enteras es mejor que en jugos?

por Lily Ramírez septiembre 25, 2018
Escrito por Lily Ramírez
Muchos piensan que es sano acompañar sus comidas con jugos de frutas, pero podría ser un error.
test alt text
Yo sé que es muy rico despertarse y tomarse un jugo natural de naranjas o parchitas (maracuyá) en el desayuno, o un jugo de mango, o cualquiera sea tu favorito. Nos mal acostumbraron desde pequeños y nos dijeron que era la manera correcta y más saludable de consumir frutas en el desayuno.
Descarga gratis

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Pero esto ha cambiado, a la mayoría ya nos da flojera o no tenemos tiempo de levantarnos a hacer jugos y por eso empezamos a comprarlos procesados, con un alto contenido de azúcar añadida, y seguimos pensando que estamos consumiendo frutas.
Comer las frutas enteras siempre tiene un contra, o te da flojera cortarlas y prepararlas o no te gustan, o no las compras porque se te dañan en el refrigerador y por eso es mas fácil comprar los jugos.
¿Pero son los jugos de frutas realmente beneficiosos para la salud igual que comerse una fruta?
Quiero que veas las diferencias en esta imagen, es simple sentido común, no hay que ser médico para saber que uno es más beneficioso que otro:
test alt text
¿Ves la diferencia?
¿Por qué es mas beneficioso comer la fruta?
  • Porque tomas en un vaso de jugo mucha más fruta de la que te comerías en una porción, como es el caso del jugo de naranja: en un vaso de jugo probablemente consumas más de 3 naranjas, cuando normalmente te comerías solo una, lo que se traduce en más calorías.
  • Solo estás tomando el jugo y no estás masticando la fibra. Cuando nos limitamos a tomarla solo en jugo, nos perdemos la fibra y esa parte blanca y carnosa que nos aporta flavonoides ricos antioxidantes y tan necesarios para nuestra salud.
  • Si nos limitamos únicamente a tomar jugos y a no consumir nunca una pieza de fruta entera, nuestra salud lo va a notar: demasiado azúcar en la sangre.
Entonces, te preguntas ¿no es recomendable y no debo tomar más nunca en la vida un jugo de frutas?
Ya sabes que soy de las que piensan que limitarse a no tomar algo es desearlo más, entonces, mi respuesta es:
SÍ, sí puedes tomarlo, pero tomando en cuenta lo siguiente:
  • No excedas su consumo a más de 2 vasos diarios.
  • No tomes los jugos con tus comidas porque estarías consumiendo mas calorías que las que deberías en una comida, tómalo mejor como una merienda.
¿Cómo recomiendo preparar los jugos?
Prepara tus jugos así:
    • Toma la porción de fruta orgánica que te comerías, lávala bien, llévala a la licuadora con piel incluida cuando sea posible, procésala y sírvela en el vaso sin colarla, no será tan cómodo beberlo pero estarás tomando más fibra y más nutrientes que evitan que el azúcar vaya directo a tu sangre.

Evita los jugos de los supermercados, son preparados con muy poca pulpa de fruta y tienen por lo general azúcar añadida, químicos y colorantes. Si un jugo natural contiene esta cantidad de azúcar imagina uno del supermercado.

Mi opinión sobre los jugos verdes:
Los jugos verdes me gustan, los tomo y los recomiendo para las personas que necesitan ingerir más frutas y vegetales y no lo hacen a través de sus comidas habituales; sin embargo, muchos cometen algunos errores al tomarlos:
      1. Es un error colocar más cantidad de fruta que vegetales. Por lo general se agregan para endulzar el jugo y que tenga un sabor mucho mas agradable; el problema es que cuando agregas demasiadas frutas, el jugo pierde el balance.
      2. Consumir tus alimentos en forma líquida podría dejarte con la sensación de estar menos satisfecho, lo que significa que comerás más calorías que cuando las masticas.
      3. Tomar los jugos verdes o de frutas acompañando las comidas. Cuando acompañas tus comidas con un jugo tienes que tomar en cuenta que estas comiendo muchas mas calorías de las que tu plato representa, depende del jugo que elegiste. Lo mejor es tomarlo solo, en ayunas o como una merienda.
      4. Hacer todos los días el mismo jugo con los mismos ingredientes puede llevarte a tener muchos nutrientes de ese ingrediente pero una carencia de otros nutrientes. Hay que variarlos constantemente.

 

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

¿Debemos darles jugos a los niños ?
Jugos empacados, ninguno. ¡No les compren eso por favor! Siempre contienen mas azúcar que frutas y muchas veces son la causa de la obesidad a temprana edad.
Lee los ingredientes para que te des cuenta: azúcar, jarabe de maíz de alta fructosa, colorantes, sabores artificiales, ninguno de estos ingredientes ayuda saludablemente a nuestros niños.
Yo voto por enseñar a los niños desde pequeños a acompañar sus comidas solo con agua.
Si les quieres dar frutas y vegetales, perfecto. Pícaselos y dáselos enteros con yogur natural o un dip de mantequilla de maní, avena, panquecas, muffins, galletas, pero no en jugos procesados.
Mi Conclusión y recomendación:
      • Una excelente idea para comer más frutas es agregarlas a tu alimentación y la de tus niños en tus platos de desayuno, es delicioso. También puedes agregarlas a tus ensaladas.
      • Cambia los jugos por vegetales y frutas frescas enteras, que contienen todos sus nutrientes, vitaminas, minerales y su fibra.
Acostúmbrate a acompañar tus comidas con agua y, si necesitas tener un sabor, saboriza con frutas picadas, infusiones. Mi infusión favorita es la de Flor de Jamaica con frutas
#LilyTips
      • Si quieres tomar un jugo verde, un smoothie o un jugo de frutas, siempre déjale la fibra: no lo cueles y prepáralo con la cantidad de frutas que te comerías en una porción.
      • Trata de no lo tomarlo acompañando una comida y repito… no lo hagas todos los días.
Me encantaría saber qué opinas al respecto, déjame un comentario con tu opinión o cuéntame si sigues tomando jugos regularmente o si te acostumbraste a tomar agua.

Prueba estas recetas de:
Panquecas de avena con la técnica cebra
Avena con frutas
Muffins de naranja
Ensalada de Sandia
Ensalada de Duraznos
Espero pueda ayudarte mi apreciación sobre los jugos naturales en tu vida saludable.
Lee también por qué ya no tomo gaseosas light y cómo las dejé.
No olvides suscribirte a mi web y decirme que te pareció esta publicación.
Besos,
Lily
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
septiembre 25, 2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
DesayunosPostresRecetasSnacks

Galletón de banana y avena

por Lily Ramírez septiembre 23, 2018
Escrito por Lily Ramírez
Hay recetas fáciles y esta, la mejor manera de comer una galleta saludable o panqueca saludable con solo dos ingredientes. Puedes disfrutarla en el desayuno o como merienda: mi delicioso galletón.

Si eres nuevo por acá te invito a suscribirte a mi newsletter que envío cada martes

al suscribirte recibirás gratis mi e-book como empezar una vida saludable

Descarga gratis

Mi galletón es el resultado de un día que quería comer panquecas de banana porque además tenía unas muy maduras, perfectas para unas ricas pancakes, y cuando voy a refrigerador me doy cuenta de que no tenía huevos.
Vamos, yo no voy a decir que inventé esta receta, ¡pero este día la reinventé!
test alt text
test alt text
Después de probar el delicioso sabor y la textura, te puedo asegurar que no solo panquecas se pueden hacer, también galletas saludables para niños, ellos y tu familia en general las van amar y puedes estar segura de que están comiendo algo natural sin azúcar ni químicos añadidos.

Te puedes llevar hoy mismo mis 3 e-book recetarios por un precio promoción

leer mas…

test alt text

RECETA DE GALLETÓN DE BANANA

Rinde: 8 pancakes
Macros: solo incluye lo 3 ingredientes principales
Cal 113 | Fat 0.91g | Carb 26.31g | Prot 2.42g
Tipo de cocción: a la plancha

test alt text
INGREDIENTES:
  • 3 Bananas bien maduras
  • 1 taza de avena en hojuelas
  • 1 cdta de polvo de hornear
Opcionales
  • pasas
  • nueces
  • semillas de amapola
  • chips de chocolate
Preparación
  • coloca las bananas en un bowl y conviértelas en puré, para esto solo necesitas pisarla con un tenedor. Agrega el polvo de hornear y mezcla.
  • incorpora la avena y mezcla con la ayuda del tenedor
  • si usaras ingredientes adicionales, incorpóralos a la mezcla
  • calienta la plancha o la sartén a fuego medio
  • coloca cucharadas de la mezcla en la plancha del tamaño que desees, ya sea paa hacer tipo galletitas o para hacer pancakes
  • cocina bien por un lado hasta dorar y voltea
  • cocina bien por el otro lado y voltea de nuevo, esto para lograr que queden bien tostaditas.
  • sácalas y sirve con el acompañante que desees
  • yo las serví así: les agregue una cdta de ghee recién salidas, con yogur griego mezclado con unas gotas de miel y nueces y frutas frescas
Son sencillamente deliciosas.
#LilyTips de la receta:
  • Si no estás segura de que el sartén sea anti adherente, puedes colocarle aceite o mantequilla con una servilleta, pero te recomiendo que hagas una prueba con una pequeña cantidad de mezcla, porque el caramelo de la banana suele pegarse.
  • Puedes hacerla también con puré de banana, de sweet potato, zanahoria o calabaza, quedan divinas.
Estoy segura que también vas a disfrutar estas recetas:
5 desayunos saludables
Tartaletas de ricota y frutos rojos

Mis panquecas cebra

 

Si tienes alguna pregunta de esta receta déjala en los comentarios, recuerda suscribirte a la página.
Te pido con mucho cariño me apoyes con un like y compartiéndola con tus amigos.
#CuídateyQuiérete
Hasta el próximo post.
Besos,
Lily
Sigue mis recetas y tips como @recetaslily en:
Instagram
Youtube
Facebook
Twitter
Pinterest
Mis libros  están disponibles en versión digital, los puedes descargar directamente en tu computadora, tablet o celular.
¡Descárgalosy empieza a cocinar rico y saludable ahora!

RECETA DE GALLETÓN DE BANANA

Información nutricional 200 Calorías 20 grams Grasas
Clasificación 4.1/5
( 8 votada )
Guardar
Imprimir
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram a @Recetaslily.

septiembre 23, 2018 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappThreadsBlueskyEmail
Nuevos Post
Viejos Posts

BUSCAR RECETA AQUI

Hola soy Lily, ¡Bienvenidos Recetas Lily! Ser saludable es mi estilo de vida, ¿Me acompáñas? aquí encontraras, recetas, tips y experiencias personales que te ayudaran a vivir una vida mas saludable. ¿Quieres que te cuente un poco de mí?

MÁS SOBRE MI >

Lilibeth Ramirez
Recetas Lily•

  • Menu Saludable
  • Cursos
  • Tienda
  • Gift Card
  • Recetas
  • Blog
  • Miembros
  • Suscribete
  • Sobre mí
  • Mis Favoritos de Amazon

Explorar

  • FAQ preguntas frecuentes
  • Envío y devoluciones
  • Política de la tienda
  • Políticas de privacidad

Únete

para recibir Nuevas Recetas y mas

Suscribirse

Sígueme en

  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Facebook
  • Pinterest

© 2023 - Recetaslily.com Todos los derechos reservados

Recetas Lily
  • Menu Saludable
  • Clases
  • Tienda/Shop
    • E-Books
    • Bundles
  • Recetas
    • Desayunos
    • Almuerzos
    • Cenas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Snacks
  • Sobre mí
    • Press
  • Suscribete
  • Blog
  • Mis favoritos de Amazon